Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HRW y AI piden al Consejo de DDHH de la ONU una investigación independiente sobre la explosión de Beirut

Agencias
miércoles, 25 de enero de 2023, 23:19 h (CET)

Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han instado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a que apruebe una resolución para llevar a cabo una investigación independiente sobre la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020 después de que la Fiscalía haya ordenado la liberación de todos los detenidos.

"La grave falta de justicia para las víctimas de la explosión del puerto de Beirut solo socavará aún más la estabilidad y el estado de derecho en este momento crítico de la historia de Líbano", ha asegurado la directora para Oriente Próximo de HRW, Lama Fakih.

HRW y AI han afirmado en un comunicado conjunto que las autoridades libanesas han obstruido "repetidamente" la investigación a nivel nacional sobre la explosión "al proteger a los políticos y funcionarios implicados de interrogatorios, enjuiciamientos y arrestos".

"HRW, AI, Legal Action Worldwide, Legal Agenda y la Comisión Internacional de Juristas han documentado una variedad de fallas procesales y sistémicas en la investigación interna, incluidas interferencias políticas flagrantes, inmunidad para funcionarios políticos de alto nivel, falta de respeto por las normas de un juicio justo y violaciones del debido proceso", ha sentenciado.

Por ello, han pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que envíe al país "sin demora" una misión "independiente e imparcial". "La misión debe establecer los hechos y circunstancias, incluidas las causas profundas, de la explosión con miras a establecer la responsabilidad estatal e individual, así como a apoyar la justicia y la reparación para las víctimas", ha subrayado.

Por su parte, la directora adjunta para Oriente Próximo y Norte de África de AI, Aya Majzoub, ha señalado, por su parte, que Líbano "ha hecho caso omiso de la ley, eludiendo descaradamente una investigación penal en curso y tomando represalias contra un juez que simplemente estaba haciendo su trabajo".

"Es evidente que las autoridades libanesas están decididas a obstruir la justicia. Desde la explosión, han bloqueado repetidamente la investigación interna, protegiéndose de la rendición de cuentas a expensas de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación", ha agregado.

SOBRE EL JUEZ
El fiscal general de Líbano, Ghasán Ueidat, ha ordenado este miércoles la liberación de todos los detenidos por su presunta relación con la explosión de Beirut en medio de sus tensiones con el juez a cargo de las investigaciones.

La decisión ha llegado apenas un día después de que el juez al frente de las pesquisas, Tarek Bitar, imputara al fiscal general y a varios jueces, según fuentes citadas por la cadena de televisión LBCI. Bitar retomó el lunes sus trabajos tras trece meses de suspensión por varias demandas contra él que bloquearon las investigaciones.

En respuesta a la decisión de Bitar, la Fiscalía libanesa presentó una notificación ante los tribunales para que no apliquen las notificaciones del juez al considerarlas inválidas, en medio de un gran malestar entre las familias de las víctimas de la explosión, que dejó más de 200 muertos, por las trabas al proceso.

Bitar sustituyó a Fadi Sauan después de que fuera apartado del caso tras una serie de quejas presentadas por altos cargos citados a declarar, entre ellos el exministro del Interior Nuhad Machnuk, si bien las demandas de varios exministros llamados a declarar provocaron igualmente la suspensión de sus investigaciones.

El malestar popular ha ido al alza durante los últimos meses debido al bloqueo y los retrasos en la retirada de la inmunidad de los exministros y parlamentarios a los que el juez Bitar ha citado a declarar en el marco de las pesquisas, entre ellos el ex primer ministro Hasán Diab, quien dimitió en medio de la oleada de protestas tras el suceso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto