Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

¿La patria en peligro?

Rafael Torres
martes, 24 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

MADRID, 23 (OTR/PRESS) Una buena y eficaz manera de evitar que la patria esté en peligro es no poniéndola en peligro. Ahora bien; como para salvar a la patria es necesario que ésta se halle en peligro, los salvadores de la patria necesitan afanarse en la creación de las condiciones precisas para tener que salvarla. Una de esas condiciones, muy alimentada en España en los últimos años, es la destrucción de toda racionalidad en el diálogo político y su sustitución por eslóganes de comida rápida. Tóxica, ciertamente, pero rápida. Sólo con eso, ya la patria va poniéndose en peligro a gusto de los salvadores de la patria.

Sin necesidad de descender a los gárrulos insultos callejeros al actual presidente del Gobierno, reeditados en el curso de la manifestación habida en Madrid el pasado fin de semana, basta escuchar a los líderes políticos afectos a ésta, erigidos en salvadores de la patria precisamente, para pasmarse ante el menú ideológico que ofertan como alternativa al que mayoritariamente eligieron los españoles en los últimos comicios, un menú de un solo plato: "Sacar a Sánchez". Como "fast food" queda soso el condumio, pero la clave está en el aderezo, y es curiosamente Inés Arrimadas, a cuyo espectral partido ya no votará casi nadie, quien le pone la especia decisiva: "Pedro Sánchez es un peligro para España". Identificado el peligro que pone en peligro a la patria, ya no cabe otra que, "sacándole", salvarla.

Ya es un peligro, de entrada, que el tal Sánchez y su gobierno sean "ilegítimos", cual se han cansado de repetir los "legítimos" de toda la vida, pero hay más peligro, mucho más, o, como si dijéramos, el peligro de los peligros. Mañueco, Feijóo y Abascal lo concretan: el primero, presidente de un gobierno regional de la importancia de Castilla y León, afirma que Pedro Sánchez "es un hombre sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder"; el segundo asegura que al íncubo le ha abandonado la calle y que, en consecuencia, debe abandonar no sólo el cargo, sino ¡la política!; y el tercero, acaso noqueado momentáneamente al verse rebasado por la derecha, es más escueto: "Es un autócrata".

Hay muchas maneras de poner en peligro a la patria, y una de ellas es la de bombardear todo el rato a la población con la idea, llamémosla así, de que la patria está en peligro. En sitios menos civilizados, la percusión de ese mensaje adobado con todo tipo de salsas fuertes e indigestas genera insurrecciones y tumultos como los que tenemos tan recientes en la memoria, pero aunque los exordios a salvar a la patria no traspasan aquí los límites de la oralidad, no debería abusarse tanto de ello y dejar a la patria, que bastante tiene con sus cosas, en paz.

¿Está la patria en peligro? Los salvadores, sin duda, necesitan que lo esté.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto