Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernando Molinero, nuevo director general de Deportes del CSD

Agencias
martes, 10 de enero de 2023, 14:44 h (CET)

Fernando Molinero, nuevo director general de Deportes del CSD

El abogado del Estado Adjunto en el ministerio de Cultura y Deporte sustituye en el cargo a Albert Soler

El abogado del Estado adjunto en el ministerio de Cultura y Deporte Fernando Molinero ha sido nombrado nuevo director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), cargo en el que sustituye a Albert Soler, informa el CSD en un comunicado.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Fernando Molinero (Onteniente, 1992), a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Fernando Molinero es graduado en Derecho por la Universidad de Valencia y fue premio extraordinario de Grado en Derecho y a mejor expediente de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Valencia, además del premio nacional de Grado en Derecho del Ministerio de Educación.

Alumno del Colegio Mayor San Juan de Ribera, Molinero empezó a desarrollar su carrera profesional como abogado del Estado en la Abogacía del Estado en Barcelona. Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022 ya trabajó en el CSD como subdirector general de Régimen Jurídico.

Durante esta etapa fue secretario de la Comisión Directiva del CSD, vocal de la Comisión Estatal de Lucha contra la Violencia, el Racismo, la Intolerancia y la Xenofobia en el Deporte y vocal del Órgano de Transformación de Clubes en Sociedades Anónimas Deportivas.

Hasta su nombramiento este martes como nuevo director general de Deportes del CSD trabajaba como abogado del Estado adjunto en el Ministerio de Cultura y Deporte.

"El Consejo Superior de Deportes se felicita por contar con el talento y la profesionalidad de Fernando Molinero, quien llega avalado por la huella que había dejado previamente en la casa. Su profundo conocimiento jurídico y su capacidad para alcanzar acuerdos a través del diálogo le convierten en una persona idónea para el puesto. Su visión será clave para afrontar los desafíos que el deporte español tiene ante sí", manifestó el presidente del CSD, José Manuel Franco.

Molinero sustituye a Albert Soler, que cesa a petición propia para emprender próximamente un "nuevo desafío profesional". "Fue José Manuel Franco quien, hace veinte meses, me abrió de nuevo las puertas del Consejo Superior de Deportes y a él le quiero agradecer, expresamente, su confianza", subrayó Soler.

Soler destacó que en estos últimos veinte meses se han ido cumpliendo importantes "hitos" como la elaboración de una nueva Ley del Deporte, la profesionalización del fútbol femenino o la gestión de los Fondos Europeos.

"Siento, por tanto, que el trabajo que se me encomendó está cumplido.La decisión es personal y meditada. Ha llegado el momento de emprender un nuevo camino, pero siempre seguiré siendo parte de la gran familia del deporte español", indicó.

Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte ha reconocido "la enorme dedicación" de Albert Soler, a quien deseó "la mejor de las suertes en la nueva etapa profesional que está a punto de comenzar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto