Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

La Fundación IDIS destaca el compromiso de la sanidad privada con la protección del medio ambiente

martes, 27 de diciembre de 2022, 13:59 h (CET)
La Fundación IDIS destaca el compromiso de la sanidad privada con la protección del medio ambiente
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Fundación IDIS ha destacado el compromiso de la sanidad privada con la protección del medio ambiente, subrayando la adopción de medidas concretas que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático, así como por involucrar a todos los agentes del sector de emprendimiento privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enmarcados dentro de la Agenda 2030.

"La sanidad privada, a través de distintas iniciativas, pretende mostrar de forma expresa su compromiso y responsabilidad con la sociedad, no solo impulsando el uso eficiente de recursos para conseguir una economía limpia y circular y para recuperar la biodiversidad, sino desarrollando distintas iniciativas de cara a 2030 que permitan acelerar la reducción de la contaminación y la posibilidad de alcanzar la neutralidad climática en 2050", afirma la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva.

De hecho, el informe 'Contribución de la sanidad privada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) y a la sostenibilidad del sistema', impulsado por la Fundación y basado en los datos extraídos de reuniones de los grupos de trabajo denominados 'IDIS Thinking', muestra que entre los ODS existentes, los objetivos de mayor prioridad para las empresas encuestadas son la salud y el bienestar (ODS 3), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y la acción por el clima (ODS 13).

La encuesta realizada a los miembros de la Fundación IDIS refleja, asimismo, que más del 50 por ciento considera que los avances en producción y consumo responsables y acción por el clima (ODS 12 y 13) son muy buenos o buenos. En concreto, en el ODS 13 que tiene como objetivo proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos y efectos medioambientales.

En esta línea, las instituciones de la sanidad privada cuentan con un plan estratégico de actuación en materia de sostenibilidad reduciendo la huella de carbono, eliminando las ineficiencias operativas y mejorando la eficiencia energética.

A modo de ejemplo, se puede destacar que muchas compañías se han propuesto como objetivo 2030 ser neutras en carbono en todos los centros clave de fabricación y distribución, que las instituciones provisoras han impulsado políticas para reducir el consumo de energía, mediante la renovación de las instalaciones y que muchas compañías aseguradoras cuentan con un plan estratégico para reducir la huella de carbono y aplican esa política con sus proveedores, así como la descarbonización de sus inversiones y de la cartera inmobiliaria, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

Los cuerpos de las personas con trastornos de salud mental son biológicamente más viejos que su edad real

Políticos y expertos apuntan a la detección precoz y al enfoque multidisciplinar para mejorar la epilepsia refractaria

Hospitales madrileños abogan por fortalecer la relación con la AP para el abordaje de la insuficiencia cardiaca

Fundación Tecnología y Salud contribuye a poner en marcha la primera Aceleradora Unoentrecienmil para niños con cáncer

ASPE celebra la aprobación de la PNL en el Congreso para mejorar la situación de la sanidad privada en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris