Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España suma récords de España y dos finales en la tercera jornada de los Mundiales de Natación

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 17:59 h (CET)

España suma récords de España y dos finales en la tercera jornada de los Mundiales de Natación

La delegación española presente en los Campeonatos del Mundo de Natación en Piscina Corta que se están disputando en Melbourne (Australia) vivió una óptima tercera jornada de competición con la conquista de dos finales, entre ellas la primera a nivel individual, y tres récords de España.

Como ya sucediera en el relevo masculino 4x100 libre, Carles Coll, Luis Domínguez, Sergio de Celis y Mario Mollà siguen ofreciendo un gran nivel en la cita. Tras batir en dos ocasiones la plusmarca nacional en el 4x100, también lo lograron en el 4x50 libre, acabando con la marca más longeva de la natación española.

El cuarteto nacional se clasificó además para la final con un crono de 1:26.29, a tres centésimas del récord impuesto allá en 2005 en Trieste (Italia). Y en la final sí lo lograron, con un espectacular registro de 1:24.83, que mejoró el 1:26.26 de aquella fecha y que valió la sexta plaza.

Hubo más récords de España en este tercer día de competición en Melbourne, uno de ellos también con protagonismo para Carles Coll, que además tuvo el honor de convertirse en el primero de la expedición en sacar billete para una final individual, en los 100 estilos.

El nadador catalán avisó de sus intenciones en las series con un 52.32, novena mejor marca y cerca de la plusmarca de Bruno Ortiz-Cañavate (52.20) y lo confirmó en las semifinales, bajando de los 52 segundos (51.97), lo que le dio el nuevo récord de España y el pase a la final con el octavo mejor registro.

África Zamorano fue la tercera gran protagonista del día gracias a su récord de España en los 100 estilos con 59.99, mejorando el 1:00.33 del año pasado de Lidón Muñoz. La española pasó a las semifinales, pero no pudo mejorar su crono al ser descalificada por un viraje irregular.

Además, en esta jornada, también participó el nadador aragonés Luis Domínguez, que ganó su serie de los 400 estilos con un tiempo 3:43.18, pero que no le sirvió para pasar a la final directa y terminó decimosexto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto