Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Universidad de Navarra lanza un nuevo Máster de Formación Permanente en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 12:32 h (CET)

La Universidad de Navarra lanza un nuevo Máster de Formación Permanente en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico

La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra ha puesto en marcha un nuevo Máster de Formación Permanente en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, que comenzará a impartirse en el campus de Madrid en septiembre de 2023.

Según informa la Universidad de Navarra en un comunicado recogido por Europa Press, se trata del único máster de España, en este ámbito de formación, que se cursa en su mayor parte de forma online y está aprobado por la Santa Sede.

Este máster tiene como objetivo la especialización y actualización de los profesionales que trabajan en tribunales eclesiásticos o en la fase de asesoramiento y orientación previa: jueces, defensores del vínculo, notarios, abogados, psiquiatras y psicólogos, mediadores y agentes de pastoral familiar o sacerdotes en su atención pastoral.

"El conocimiento de la realidad del matrimonio como institución natural es indispensable para profundizar en la auténtica identidad de la familia. Vivimos tiempos complicados y, con frecuencia, encontramos situaciones de dolor en familias rotas. Ante estas circunstancias se hace necesaria la presencia de profesionales bien preparados para asistir a quienes lo deseen", ha explicado el director académico del programa, Álvaro González.

El máster ha sido aprobado con el 'nihil obstat' de la Santa Sede, lo que permite que pueda ser tenido en cuenta por los obispos como habilitación para desempeñar funciones específicas en los tribunales eclesiásticos.

En cuanto al formato de aprendizaje, será flexible y adaptado a cada estudiante. Consta de 60 créditos ECTS y combina un formato híbrido de trabajo online (80%) y de enseñanza presencial en el campus de Madrid (20%) a lo largo de un curso académico, dividido en dos semestres.

El máster incluye materias de Antropología, Psiquiatría, Teología y Derecho Canónico (general, matrimonial y procesal), así como jurisprudencia sustancial y procesal, y previsión y mediación de conflictos. Los contenidos están estructurados en torno a tres módulos: en el primero, se ofrece una revisión sistemática de todas las cuestiones actuales sobre el matrimonio y la familia; en el segundo, se afronta el Derecho Matrimonial y Procesal y se atiende especialmente a su vertiente más práctica; y en el tercero, se elabora y desarrolla el Trabajo de Fin de Máster.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto