Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras en Extremadura y Castilla-La Mancha

Agencias
martes, 13 de diciembre de 2022, 16:34 h (CET)

Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras en Extremadura y Castilla-La Mancha

Las intensas lluvias que se están produciendo en las últimas horas han obligado a cortar varias carreteras en las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura.

En concreto, las carreteras cortadas en Extremadura ascienden a un total de 32 vías, según la última actualización del 112. Así, permanece cortada la EX-214 entre las localidades de Alburquerque y Villar del Rey; la N-523, carretera Cáceres-Badajoz; la CC-174 en el km 4 en Zarza la Mayor (en ambos sentidos); la CC-15.2, desde la salida de la A-66 a Zarza de Granadilla y la CC-68, desde Segura de Toro - Cruce de Gargantilla.

También la EX-325, entre Villar del Rey y el Cruce de Zapatón; la CC-15.2, a la altura de Zarza de Granadilla; la CC-23.1, de Torrecilla de la Tiesa a la A5; la EX-381 (Salvatierra de Santiago) y la EX-102, Cañamero.

Asimismo, la EX-355, en Madrigalejo kilómetro 10; la CC-24.1 de Sierra de Santa Cruz a Herguijuela; la CC-24.2 de Sierra de Santa Cruz a la A5; la EX-118, Variante de Guadalupe; la CC-13.2, de Zarza de Granadilla a EX-205 y CC-60, de EX-281 a Arroyomolinos.

Junto a la CC-117, de Arroyo Molinos a Almoharín; la BA-099, de La Nava de Santiago a la N-523; la CC-42.5, de Roturas a Navezuelas; la CC-41.8, de Conquista de la Sierra a Garciaz; la CC-41.4, de la autovía a Santa Cruz de la Sierra; la CC-4.1.5, de Santa Cruz de la Sierra a Herguijuela y la CC 41.7, en el kilómetro 8.

Están cortadas al tráfico la CC-85, en el kilómetro 3; la BA-058 Don Álvaro; la BA-049 Castilblanco a N-502; la CC-421 Berzocana - Garciaz; la CC-112 Berzocana - Aldecentenera; la CC-426 Berzocana - Logrosán; la EX-112, en el kilómetro 10; la CC-429, de Logrosán a Navalvillar de Pela y la EX-209, en el kilómetro 9.500.

Por otro lado, el embalsamiento producido por la lluvia caída este martes ha obligado a cortar tres carreteras en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) y una más en el término municipal de Cuenca.

Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el corte en Retuerta del Bullaque se ha producido a las 12.59 horas y ha obligado a desviar tres autobuses escolares que se encontraban haciendo dichas rutas.

En concreto, en esa provincia las vías cortadas son la CM-4103 (del kilómetro cero al 16), la CM-4106 (del kilómetro 19 al 50) y la CM-4017 (del kilómetro 62 al 89).

De otro lado, también se ha cortado la CM-2104, entre Cuenca y Valdecabras, en Cuenca, debido a una balsa de agua y el desprendimiento de rocas, dándose paso alternativo por la Ciudad Encantada desde las 15.00 horas, han explicado a Europa Press las mismas fuentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto