Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El exprimer ministro Bellido cree que Castillo pudo ser drogado e "inducido" a pedir la disolución del Congreso

Agencias
jueves, 8 de diciembre de 2022, 23:31 h (CET)

El exprimer ministro Bellido cree que Castillo pudo ser drogado e

El exprimer ministro de Perú Guido Bellido ha especulado este jueves acerca del "estado psicológico" del expresidente Pedro Castillo en el momento de leer el miércoles el mensaje en el que anunciaba la disolución del Congreso y ha pedido que se le realice "una prueba toxicológica" porque podría "haber sido inducido".

"El estado psicológico de Pedro Castillo al leer el mensaje a la nación evidencia que no se encontraba dentro de sus facultades, ello hace presumir que pudo haber sido inducido, urge una prueba toxicológica", ha reclamado.

"Quienes elegimos a Pedro Castillo como presidente de la república, exigimos la cabeza de quien redactó el mensaje presidencial a sabiendas que no se podía disolver el Congreso al margen de las leyes. El autor intelectual debe responder al pueblo", ha demandado en Bellido en su perfil de Twitter.

Bellido, el primero de los cinco primeros ministros que tuvo Castillo, ha asegurado que existen "indicios" de que el expresidente "fue obligado a leer el mensaje" en el que anunciaba el cierre del Congreso. "Quien redactó el texto lo hizo con el fin de dar argumento a la vacancia", ha elucubrado.

Bellido ha insistido en esta teoría en los medios de comunicación peruanos, desde donde ha acusado a "los asesores del presidente" de haberle "hecho la cama", aunque ha aclarado que si bien no busca "victimizarlo", tampoco "enterrarlo".

"Es un hecho muy lamentable, ha sido una decisión realmente funesta, el optar por querer cerrar el Congreso de la república", ha dicho en la emisora RPP.

En ese sentido, Bellido ha exigido que se localicen a los supuestos "artífices" de la caída de Castillo. Una teoría que en Perú sostienen podría involucrar al también exprimer ministro Aníbal Torres y su sucesora, Betssy Chávez, quienes estuvieron con el expresidente durante su arresto.

Quien sí ha apuntado directamente al exprimer ministro Torres ha sido el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien ha asegurado que "apartó" a Castillo del partido, "quitándole su principal base política" y promoviendo "la disidencia" entre los congresistas de la formación.

"Aníbal Torres era el presidente de facto", ha escrito en Twitter. Cerrón ha acusado al exprimer ministro de haber "fraccionado" la bancada de Perú y de "despreciar" su programa. "Lo llevó a 'disolver' el Congreso y preparó un discurso golpista como buen 'fuji'", ha dicho en referencia a los Fujimori.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto