Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inmigración y el aborto son los temas que más polarización crean entre los españoles, según un estudio

Agencias
lunes, 5 de diciembre de 2022, 13:14 h (CET)

La inmigración y el aborto son los temas que más polarización crean entre los españoles, según un estudio

La inmigración y el aborto son los temas que más polarización generan entre los españoles, según el estudio realizado por LLYC y Más Democracia, titulado 'The Hidden Drug. Un estudio sobre el poder adictivo de la polarización del debate público'.

La investigación revela que el nivel de polarización en España ha crecido un 35% en los últimos cinco años (40% en Iberoamérica) y cada vez hay más personas expuestas a este fenómeno global, "una de las grandes amenazas de este siglo".

Desde la llegada de la pandemia, el nivel de involucramiento o engagement en conversaciones que generan división crece a niveles del 19% al año en España. Además, la polarización afecta ya a una de cada cuatro personas en el mundo y para 2040 se prevé que sea a dos de cada cuatro.

Utilizando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, el informe ha analizado la conversación, más de 600 millones de mensajes en redes sociales recogidos entre septiembre de 2017 y agosto de 2022 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

La inmigración es el tema que más controversia genera en España: es uno de los que más polariza entre aquellos que tienen un volumen de conversación elevado. Genera un 93% más de conversación polarizada que la media de conversación analizada.

Aunque el aborto genera un volumen de conversación algo menor que en los grandes temas (7,71%) genera un nivel de polarización muy alto, ya que tiene un 16,5% sobre la media, lo que le sitúa como el territorio más polarizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto