Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 30 científicos del CSIC e investigadores de universidades españolas participarán hoy en el XV Maratón RJB-CSIC

Agencias
jueves, 1 de diciembre de 2022, 08:31 h (CET)

Más de 30 científicos del CSIC e investigadores de universidades españolas participarán hoy en el XV Maratón RJB-CSIC

Un total de 32 investigadores de organismos científicos y de universidades españolas participarán este jueves en la XV edición del Maratón científico organiza cada año el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para fomentar el intercambio de conocimiento científico y técnico.

En concreto, los investigadores y técnicos que presentarán sus proyectos proceden del RJB, de otros centros del CSIC y de las universidades de Salamanca, Alcalá, Complutense y Politécnica de Madrid, Internacional Menéndez Pelayo, Pablo de Olavide de Sevilla y Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia).

Cada uno de los ponentes dispondrá de siete minutos para exponer y defender su estudio o el proyecto investigador y, a continuación el público asistente podrá realizarles preguntas.

Las presentaciones se centran en áreas como el cambio climático, la genómica y la evolución, la filogenia y la biogeografía, estudios e investigaciones sobre líquenes, Myxomycetes y amebas, las enfermedades que provocan en la biodiversidad especies invasoras y la divulgación científica.

Además, en esta edición se presentarán los resultados preliminares del estudio fenológico de 14 especies del Real Jardín Botánico, la absorción de CO2 por los árboles del propio Jardín Botánico, los daños que los efectos del clima y la estructura forestal provocan en los bosques mediterráneos de la Península Ibérica, el impacto de la sequía y, también, el papel de las micorrizas en la recuperación de zonas afectadas por incendios de alta severidad.

Por otro lado, en la maratón científica se presentarán también tres comunicaciones relacionadas con el arte chino de exportación que figura en el archivo del RJB, la información científica en la nueva web del Real Jardín Botánico o la recuperación de un mural del ceramista Daniel Zuloaga.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto