Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC congela las tarifas aeroportuarias de Aena para 2023

Agencias
martes, 29 de noviembre de 2022, 18:30 h (CET)

La CNMC congela las tarifas aeroportuarias de Aena para 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia ha decidido congelar las tarifas aeroportuarias de Aena para el ejercicio de 2023, aplicables a partir del mes de marzo, tras la aprobación de la Resolución de supervisión sobre este tipo de importes, según ha comunicado el organismo.

Ante la falta de acuerdo entre Aena y las compañías aéreas y con el objetivo de "preservar la estabilidad tarifaria en futuros ejercicios", la CNMC ha resuelto imputar a las tarifas de 2023 la parte de los costes sanitarios y operativos que asumió Aena y que tiene derecho a recuperar a través del marco tarifario, lo que permite que la variación tarifaria efectiva en 2023 sea de un 0% (45,6 millones de euros).

Esta decisión contrasta con el alza tarifario del 0,69% para 2023 que aprobó Aena en el pasado 26 de julio en su reunión del consejo de administración. En concreto, el ingreso máximo anual ajustado por pasajero (Imaaj) para 2023 era de 10,01 euros por pasajero, seis céntimos más que el de 2022.

CORRECCIÓN DE LA PREVISIÓN DE TRÁFICO
En su resolución, la CNMC ha corregido la previsión del tráfico aéreo para el ejercicio 2023, ya que considera que la propuesta de Aena era "demasiado conservadora", teniendo en cuenta la información actual disponible sobre la evolución del tráfico.

En concreto, Aena estima que el tráfico no alcance los niveles anteriores a la pandemia hasta 2026, mientras que la CNMC lo sitúa en 2024. No obstante, el organismo ha tenido en cuenta el cálculo de Aena para hacer su propuesta, debido a la incertidumbre y para facilitar que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) pueda realizar una estimación más actualizada en el momento en que se apruebe el documento.

Así, se ha determinado que el IMAAJ sea de 9,77 euros por pasajero, tras haber supervisado que los valores de todos los parámetros de su fórmula de cálculo se adecuaran a la normativa vigente.

La variación tarifaria aprobada del 0% se distribuye linealmente entre los distintos servicios aeroportuarios: aterrizaje, servicios de tránsito aeródromo, metereología, seguridad, estacionamiento, pasajeros, pasajeros de movilidad reducida, pasarelas, 'handling', catering y combustibles.

La CNMC ha evaluado también el proceso de consultas de las tarifas aeroportuarias entre Aena y las aerolíneas, y ha concluido que ha sido "correcto". No obstante, ha introducido medidas de mejora, sobre todo en la información que deben intercambiar las partes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto