Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pablo Carreño: "Estoy listo para ser el número uno del equipo"

Agencias
lunes, 21 de noviembre de 2022, 20:13 h (CET)

Pablo Carreño:

El tenista español Pablo Carreño reconoció este lunes que preferiría que estuviesen en el equipo de las Finales de la Copa Davis tanto Carlos Alcaraz como Rafa Nadal porque serían "más fuertes", pero se ve "listo" para ser el número uno de una selección que tiene mucha potencial.

"Es bueno ser el número uno, aunque preferiría ser el dos o el tres si ellos pudiesen jugar porque seríamos más fuertes. Estoy listo para serlo, y ya los últimos años Roberto (Bautista) y yo jugamos muchos partidos y eliminatorias, podemos hacerlo una buena Davis también y por qué no, ganar de nuevo", indicó Carreño en rueda de prensa.

El asturiano reconoció que esta competición "es diferente porque juegas en equipo". "Es muy bonito jugar con estos chicos y en equipo. Es verdad que Rafa y Carlos no están con nosotros, pero tenemos realmente un gran equipo y trataremos de dar lo mejor y de competir en casa todo lo que podamos para intentar ganarla", remarcó.

"No es que sea más bonito ganar la Davis que un gran título, se disfruta más porque no están acostumbrado a jugar en equipo. El ambiente aquí es muy bueno y eso ayuda, y cuando ganamos en 2019 fue una sensación increíble y pese a no que no jugué el día de la final, lo sientes como tuyo y estás muy involucrado. Quizá la fiesta es más grande que cuando ganas de forma individual", afirmó sobre lo que motiva la competición por equipos.

Además, Carreño espera igualdad ante la falta de muchos 'top 10'. "Aún habiéndolos estaría todo muy igualado, pero el que no los haya quizá un poco más y quizá hace más importante el último punto. Es una competición muy bonita porque no hay ningún favorito claro que destaque y eso hará que todas las eliminatorias sean bonitas de ver y que no sepas lo qué va a pasar", comentó.

Por su parte, Roberto Bautista hizo un llamamiento a la afición para que acuda a verles pese a que su eliminatoria ante Croacia coincide con el estreno de España en el Mundial de Catar. "Una Copa Davis y más en España no se vive todos los días. Es un evento bonito y especial, todo el mundo quiere ver el partido de España y apoyarles, pero creo que esto no se vive todos los días y que la gente vendrá a animarnos y el estadio estará lleno. En una eliminatoria tan dura necesitamos el apoyo del público", subrayó el castellonense.

Finalmente, Marcel Granollers advirtió que "las condiciones aquí son bastante más rápidas que en Valencia". "Igual no es la pista que pediríamos si nos dieran a elegir, aunque tenemos días para adaptarnos. Sabemos que serán unas eliminatorias duras, pero tenemos la calidad suficiente para competir contra quien sea e intentar conseguir el triunfo", apuntó el catalán que apunta a ser uno de los elegidos para el doble.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto