Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Francia entrega a Níger dos helicópteros tipo 'Gazelle' para reforzar las operaciones contra el terrorismo

Agencias
jueves, 17 de noviembre de 2022, 14:13 h (CET)

Francia entrega a Níger dos helicópteros tipo 'Gazelle' para reforzar las operaciones contra el terrorismo

El Gobierno de Francia ha entregado a Níger dos helicópteros tipo 'Gazelle' en el marco de su cooperación bilateral en materia de lucha contra el terrorismo, días después de formalizar el fin de la operación 'Barkhane' por las tensiones con al junta militar de Malí y apuntar a una reestructuración de su despliegue militar en el Sahel.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal nigerina de noticias, ANP, la entrega ha tenido lugar en la base aérea 101 de la capital, Niamey, un acto en el que han participado el ministro de Defensa nigerino, Alkassoum Indatou, y el embajador de Francia, Sylvain Itté.

La agencia ha apuntado que la recepción de estas aeronaves y otros equipos de acompañamiento permitirán operacionalizar nuevas bases abiertas por el Ejército nigerino para reforzar las operaciones contra el yihadismo en el país africano.

En este sentido, el ministro de Defensa nigerino ha destacado que la cooperación con Francia "apoya y acompaña" a las fuerzas de seguridad a la hora de "mejorar sus capacidades". "Desde hace una década, la franja sahelo-sahariana vive una inseguridad caracterizada por actos terroristas contra las fuerzas de seguridad y la población", ha denunciado.

"Estos actos perturban en gran medida las actividades económicas de la región y las actividades tradicionales de subsistencia de las poblaciones en las zonas afectadas", antes de hacer hincapié en que "el apoyo de la Fuerza Aérea es decisivo" para luchar contra el terrorismo.

Por su parte, Itté ha señalado que los materiales entregados tienen un valor de cerca de 4,2 millones de euros y ha resaltado que "se enmarcan en un plan de equipamiento validado por ambos ejércitos". "La cooperación que nos une en materia de defensa va más allá del proyecto de helicópteros 'Gazelle'", ha ensalzado.

"Francia permanece al lado de Níger a la hora de entregar medios adecuados y apoyar el plan para un aumento sin precedentes del número de efectivos en el seno de las Fuerzas Armadas nigerinas", ha argüido, al tiempo que ha defendido que "es parte de la filosofía de los programas de cooperación militar".

El país hace frente a la amenaza terrorista en el oeste por parte de la rama de Al Qaeda en Malí, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), y Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS). Asimismo, la región de Diffa, bañada por el lago Chad, es escenario de ataques con relativa frecuencia por parte de Boko Haram y de su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto