Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones vecinales recuerdan a Lucrecia Pérez mañana en Madrid al cumplirse 30 años del crimen racista

Agencias
sábado, 12 de noviembre de 2022, 18:27 h (CET)

Las asociaciones Osa Mayor y Rosa Luxemburgo recordarán mañana domingo a Lucrecia Pérez cuando se cumplen 30 años del asesinato racista y lo harán con un acto en la plaza de la Corona Boreal de Aravaca, ha informado la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

Lucrecia Pérez fue la primera víctima de xenofobia, reconocida oficialmente como tal en España. Esta vecina dominicana de Madrid fue asesinada a tiros por un grupo de extrema derecha el 13 de noviembre de 1992 en las ruinas de la antigua discoteca 'Four Roses'. Mientras cenaba, cuatro encapuchados accedieron al lugar y la emprendieron a tiros. Lucrecia recibió dos disparos, uno de ellos en el corazón.

El 27 de noviembre fueron arrestados un guardia civil y tres menores, cercanos a movimientos ultraderechistas, quienes confesaron el homicidio. El guardia civil fue condenado a 54 años de cárcel mientras los menores fueron sentenciados a 24 años de reclusión.

Las asociaciones han convocado para este domingo a las 13 horas un acto en recuerdo de Lucrecia Pérez en la plaza de la Corona Boreal, lugar de encuentro habitual de la comunidad dominicana en la época del crimen.

En el acto, las asociaciones del barrio reclamarán de nuevo al Ayuntamiento de Madrid que reponga el mural que ha presidido el acto desde 2017, cuando un grupo de jóvenes lo pintó en la fachada trasera del antiguo Centro de Mayores para perpetuar el recuerdo de Lucrecia.

"Desde entonces este mural ha sido un hermoso y respetado mensaje de convivencia en Aravaca que ha llegado a convertirse en imagen simbólica de la lucha contra el racismo y la xenofobia más allá de la barriada", ha destacado la FRAVM. La obra fue cubierta por la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca hace unos meses, aprovechando las obras de remodelación del antiguo Centro de Mayores.

Con su reclamación las asociaciones de Aravaca exigen que el Ayuntamiento de Madrid cumpla la proposición aprobada por el Pleno celebrado hace casi un año para pintar una réplica exacta del mural en el lugar en el que estaba, "un acuerdo del que ahora el Consistorio quiere desentenderse", ha remachado la Federación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto