Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Talgo gana 9 millones de euros hasta septiembre, un 57% menos por la inflación y los retrasos de proyectos

Agencias
jueves, 10 de noviembre de 2022, 18:15 h (CET)

Talgo gana 9 millones de euros hasta septiembre, un 57% menos por la inflación y los retrasos de proyectos

Activa un plan de acción para cubrir costes mientras diversifica y negocia con sus proveedores en busca de acuerdos a largo plazo.

Talgo obtuvo un beneficio neto de 9,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 57% respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia del incremento de costes de los materiales y los retrasos de ejecución en los proyectos.

El fabricante español de trenes también sufrió una caída del 17,5% en los ingresos, que fueron de 352,2 millones de euros, a la par que un descenso en el resultado bruto de explotación (Ebitda) del 23%, hasta los 38,5 millones de euros, según ha informado en su cuenta de resultados.

En cualquier caso, la compañía cuenta con un plan de acción orientado a cubrir la inflación y ya tiene el 70% de su cartera de pedidos con cláusulas de indexación a precios, al mismo tiempo que avanza en estrategias para cubrir costes mientras diversifica y negocia con sus proveedores en busca de acuerdos a largo plazo.

Con todo ello, los ingresos del último trimestre reflejan un aumento de la actividad industrial de fabricación, con unos márgenes estables apoyados en una cartera que la propia compañía defiende de "sólida y de alta calidad".

En concreto, su cartera asciende a más de 2.700 millones de euros, de los que más de 800 millones corresponden a proyectos de fabricación y remodelaciones, lo que le permite mantener un elevado nivel de actividad industrial para el periodo 2022-2025, mientras que los cerca de 2.000 millones de euros en proyectos de mantenimiento generan visibilidad de ingresos y caja a largo plazo con contratos que contienen cláusulas de indexación a la inflación.

Los ingresos derivados de los proyectos internacionales suponen el 70% de la facturación total, siendo los principales contribuidores de ingresos los proyectos de fabricación para Deutsche Bahn (Alemania), DSB (Dinamarca) y Egyptian National Railways (Egipto).

Así, Talgo ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año, que incluyen una margen de rentabilidad del 11%, frente al 10,9% actual, que relaciona el Ebitda de la empresa con el nivel de ingresos.

La compañía sigue viendo el futuro con optimismo, sobre todo por el proceso de descarbonización del transporte mundial, con organizaciones gubernamentales y clientes buscando modos de transporte eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto