Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los usuarios de TIDAL ya pueden compartir playlists con otros usuarios

Agencias
lunes, 7 de noviembre de 2022, 17:46 h (CET)

Los usuarios de TIDAL ya pueden compartir playlists con otros usuarios

MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Los usuarios del servicio de 'streaming' TIDAL ya pueden crear un perfil en el que compartir sus listas de reproducción favoritas con familiares, amigos y aficionados a la música. Esto supone un punto de partida con el que ofrecer a sus suscriptores ampliar su experiencia musical, empezando por disfrutar de los descubrimientos y recomendaciones de otros usuarios.

La plataforma global de música y entretenimiento en 'streaming', que cuenta con más de 90 millones de canciones y 450.000 vídeos de alta calidad en su catálogo, ofrece esta nueva función a los oyentes para que puedan "descubrir nuevas canciones, álbumes y artistas", así como para "estar al día" con otros melómanos que comparten un gusto musical similar.

TIDAL cuenta con millones de listas de reproducción diseñadas por sus usuarios que, de media, tienen un total de ocho por perfil, a las que pueden dar un nombre y añadir emojis. Una vez configurada, tienen la opción de hacer esa selección pública para que otros oyentes puedan encontrarlas dentro de la aplicación. Estas listas también se pueden compartir públicamente fuera de la plataforma a través de un enlace.

"Los perfiles son una de las muchas características nuevas que estamos incorporando a TIDAL para ayudar a los fans de la música a compartir y relacionarse entre ellos", ha explicado Agustina Sacerdote, jefa de Producto de TIDAL.

"Las listas de reproducción son personales y también la forma en que la mayoría de los usuarios descubren nuevas canciones con amigos y familiares. Esta nueva opción supone un primer paso de TIDAL para hacer que el streaming sea más social y comunitario, lo cual es una parte inherente de la experiencia musical", ha apostillado.

Los perfiles de TIDAL - disponibles en la aplicación en iOS y Android, así como en el escritorio y la web en 62 países- contarán con un espacio llamado 'Mi música' como ubicación dentro de la aplicación para todos los contenidos guardados que el usuario decida hacer públicos. Además, podrán acceder a todo este contenido guardado después de crear un nuevo perfil.

TIDAL se ha posicionado en estos años como una plataforma de música y entretenimiento en 'streaming' que pretende "crear un modelo de negocio sostenible, centrado en los artistas y en los fans, para la industria musical". Para ello, cuenta con características innovadoras como los pagos directos a los artistas y los derechos de autor centrados en los fans.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto