Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alemana BayWa aspira a desarrollar un parque eólico flotante de 600 MW en aguas de Portugal

Agencias
lunes, 17 de octubre de 2022, 11:26 h (CET)

La alemana BayWa aspira a desarrollar un parque eólico flotante de 600 MW en aguas de Portugal

La alemana BayWa ha solicitado oficialmente los derechos de uso exclusivo del fondo marino para desarrollar un parque eólico flotante que contará con 30 turbinas y una potencia total de hasta 600 megavatios (MMW) en aguas de Portugal, informó la energética.

La compañía indicó que el proyecto, que se ubicaría enfrente de la costa de Viana do Castelo, al norte de Portugal, es compatible con las licitaciones de energía eólica marina recientemente anunciadas por el Gobierno luso y que se llevarán a cabo próximamente.

Este sería el primer proyecto de energía eólica flotante 'offshore' a escala comercial en Portugal y el primero del mundo de estas características sin subvenciones, y llega tras las primeras conversaciones y fases de consulta previa con el Gobierno portugués y todas las partes locales interesadas, añadió BayWa. Además, puede servir de modelo para futuras licitaciones.

La energética alemana subrayó que con el proyecto quiere también apoyar la creación de una cadena global de suministro de energía eólica marina flotante en Portugal, utilizando la infraestructura local existente de manera que sirva para otros proyectos de concurso en el país.

Por otro lado, el proyecto se realizará sin ninguna subvención pública, gracias a un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

Dentro de sus objetivos de descarbonización, Portugal tiene la intención de aumentar la participación de la energía renovable en el 'mix' energético del país hasta el 80% en 2026.

El director técnico de energía eólica marina de BayWa, Ricardo Rocha, consideró que el proyecto será "un verdadero hito para la industria 'offshore' portuguesa".

"Hemos trabajado duro con nuestros socios industriales y todas las partes interesadas durante el proceso de desarrollo. Ahora es el momento de pasar al siguiente nivel. Deseamos seguir colaborando con el Gobierno y las autoridades locales para hacer de este proyecto, no sólo un proyecto en Portugal, sino diseñado especialmente, para Portugal", dijo.

En eólica marina, BayWa cuenta derechos para desarrollar el proyecto de 960 MW en la costa noreste de Escocia y también se ha precalificado para dos licitaciones de energía eólica marina flotante en Francia, incluyendo un proyecto de 250 MW en el sur de Bretaña, así como otros dos proyectos con una capacidad total de 500 MW en el Mar Mediterráneo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto