Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma de Mayores pide que se garantice la atención presencial en entidades públicas y privadas

Agencias
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 16:38 h (CET)

La Plataforma de Mayores pide que se garantice la atención presencial en entidades públicas y privadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reivindicado el derecho de las personas mayores a seguir disponiendo de atención presencial y de unos servicios digitales más accesibles en entidades públicas y privadas, con motivo del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, que se celebra este miércoles.

Según denuncia la Plataforma en un comunicado recogido por Europa Press, la "brecha digital" que afecta a las personas mayores y a las personas con discapacidad mayores "atenta directamente contra su derecho al acceso a la información".

En concreto, critica la "actual tendencia" en entidades públicas y privadas a la desaparición de la atención presencial y su sustitución por servicios digitales con "fuertes carencias en términos de accesibilidad, usabilidad y estándares técnicos".

La Plataforma entiende que el proceso de transformación digital de la sociedad es "inevitable" y "no tiene por qué ser perjudicial". De hecho, recuerda que la utilización de Internet está cada vez más extendida entre las personas mayores --según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística, durante 2021 el 39,1% de las personas mayores de 65 años utilizaron Internet diariamente--.

No obstante, advierte de que este porcentaje se reduce "considerablemente" conforme la edad es más avanzada y, sobre todo, cuando se trata de entornos rurales, de manera que "continúa existiendo una importante brecha digital que excluye a una gran parte de la población".

Para la PMP, la solución pasa principalmente por la "no imposición obligatoria" de las herramientas digitales como única vía para acceder a la información y las gestiones necesarias en servicios públicos y privados, "una imposición que viene produciéndose durante los últimos años y que se ha visto especialmente acelerada durante la pandemia de la COVID-19", según denuncia.

Por ello, propone establecer un "periodo de transición" en la digitalización de la sociedad, en el que coexistan la atención presencial y los servicios online; y demanda un "ambicioso" plan de formación y capacitación digital de la ciudadanía que preste especial atención a los colectivos más vulnerables en riesgo de exclusión digital como las personas mayores, los habitantes de zonas rurales o las familias con bajo nivel de renta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto