Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

APIF critica que vocales del Consejo Fiscal designados por Delgado participasen en su ascenso a la máxima categoría

Agencias
lunes, 26 de septiembre de 2022, 11:14 h (CET)

APIF critica que vocales del Consejo Fiscal designados por Delgado participasen en su ascenso a la máxima categoría

Afea que se omitan méritos y trayectorias profesionales de candidatos "para favorecer a otros del círculo más próximo del Fiscal General"

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha criticado que vocales del Consejo Fiscal designados por la exfiscal general Dolores Delgado participasen en la votación de la semana pasada en la que se acordó su ascenso a la máxima categoría en la carrera fiscal, al conseguir la plaza de fiscal jefe de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo.

"Nos llama la atención la naturalidad con que se contempla que vocales que están en el Consejo Fiscal por decisión de una aspirante a un puesto --cuando era Fiscal General--, no reparen en que la apariencia de imparcialidad en la votación (y el prestigio del Consejo) padece de manera irremediable, especialmente cuando la antigua favorecedora se convierte en favorecida: tú me nombras a mí, y yo, luego, desde el puesto que tú me has dado, te voto a ti", ha señalado la asociación en un comunicado emitido ayer domingo.

El comunicado tiene lugar tres días después de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acordara ascender a Delgado a la máxima categoría sin el apoyo de la mayoría del Consejo Fiscal. Cabe recordar que el cometido del órgano consultivo es informar las propuestas de nombramiento, de modo que la decisión final está en manos de García Ortiz, que será quien remita al Gobierno la lista de candidatos elegidos para que el Consejo de Ministros proceda a la designación.

La APIF se ha dicho asombrada de "hasta qué puntos y con qué argumentos se omiten méritos y trayectorias profesionales de compañeros, para favorecer a otros fiscales del círculo más próximo del Fiscal General". "Los nombramientos se cuecen antes del Consejo, no se deciden en el Consejo", ha incidido.

En este sentido, la asociación ha subrayado que lo ocurrido con Delgado es una "continuación lamentable" de "las políticas que condujeron a que la Carrera Fiscal se pronunciara rotundamente en contra en las últimas elecciones" al órgano consultivo.

Al hilo, además, ha afeado que se optara por no renovar al fiscal Miguel Ángel Carballo al frente de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. "El criterio de no renovar a quien lleva diez años en un puesto lo consideramos arbitrario, porque se aplican las excepciones que le convienen al fiscal general del Estado (FGE)".

Asimismo, la APIF ha asegurado que "llama la atención" que haya vocales que voten a quien es --o quieren que sea-- su jefe directo e inmediato, en referencia a los casos de la Fiscalía Superior de Canarias o la Fiscalía Anticorrupción.

VOTACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO
Así las cosas, la Comisión Ejecutiva de la APIF ha asegurado que "las dos primeras sesiones del Consejo Fiscal celebradas con el nuevo fiscal general del Estado no hacen sino confirmar que los mismos hábitos que se producían con la anterior fiscal general --Dolores Degado-- ahora continúan con su sucesor".

La asociación, además, ha afeado a García Ortiz que no permitiese en el último Consejo una votación "de una cuestión profesional capital para la carrera fiscal", en referencia a "la necesidad de disponer de un presupuesto propio".

Ha insistido en que el asunto estaba recogido en el orden del día y que la decisión del fiscal general de no debatirse "solo" puede traducirse en que no quiere "encontrarse en una posición de confrontación aparente con el Gobierno", dado al "general consenso" de que se trata de "una necesidad vital para la Fiscalía".

"El FGE puede no votar, o votar en contra, pero opta porque no vote nadie a pesar de que no está vinculado por el resultado de la votación", ha subrayado la APIF, que ha incidido en que ello "lesiona los derechos de los vocales y del conjunto de los fiscales que esperan acciones de sus representantes en el Consejo Fiscal". La asociación ha precisado, además, que dicha actuación contraviene lo fijado en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto