Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU relaja las sanciones a Irán para promover el desarrollo de Internet coincidiendo con las protestas

Agencias
viernes, 23 de septiembre de 2022, 17:16 h (CET)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha autorizado una serie de excepciones a las sanciones en vigor contra Irán para promover "la libertad de Internet" en Irán, en plena ola de protestas por la muerte de una mujer detenida por la Policía de la Moral iraní por llevar mal el velo.

El fallecimiento de Mahsa Amini ha desatado una ola de movilizaciones y, ante el aparente bloqueo de la red en Irán, Washington ha querido tener un gesto con el que quiere que las compañías que faciliten el desarrollo de Internet queden exentas del amplio abanico de sanciones.

El secretario adjunto del Tesoro norteamericano, Wally Adeyemo, ha subrayado que el Gobierno de Joe Biden "redobla su apoyo al libre flujo de información" en un momento en que "valientes iraníes" toman las calles para protestar por la muerte de Amini. "Con estos cambios, ayudamos a la población iraní a equiparse mejor para contener los esfuerzos de vigilancia y censura del Gobierno", ha añadido en un comunicado.

De hecho, los medios oficiales iraníes se han hecho eco este viernes de manifestaciones en distintas ciudades, entre ellas Teherán, en la que defensores del Gobierno protestan por los disturbios sociales que se estarían generando en los últimos días, en un aparente intento por contraprogramar a las movilizaciones críticas con el régimen.

El fallecimiento de Amini ha desencadenado unas protestas en el país que se han saldado con al menos 17 muertos, según la cadena de televisión iraní Al Alam, si bien la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR) ha asegurado que al menos 31 civiles han muerto a causa de la represión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto