Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido el responsable de un club de alterne en Manacor por tener a ocho mujeres trabajando sin contrato

Agencias
domingo, 28 de agosto de 2022, 11:49 h (CET)

Detenido el responsable de un club de alterne en Manacor por tener a ocho mujeres trabajando sin contrato

Agentes de la Policía Nacional han detenido al responsable de un club de alterne en Manacor, como presunto autor de delitos contra los derechos de los trabajadores, por tener a ocho mujeres trabajando sin contrato ni dadas de alta en la Seguridad Social.

Según ha informado la Policía Nacional este domingo en una nota de prensa, los agentes del cuerpo policial han detenido a un hombre, de 49 años de edad, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, al tener trabajando en un club de alterne a ocho mujeres sin contrato ni estar dadas de altas en la seguridad social, estando siete de ellas sin permiso de residencia.

Desde el pasado mes de abril, agentes de la Policía, del Subgrupo Operativo de Extranjeros y de unidades de Seguridad Ciudadana, en colaboración con la Inspección Laboral, y con apoyo de unidades de la Policía Local de Manacor iniciaron inspecciones en establecimientos de hostelería de la localidad, a fin de controlar las condiciones de los trabajadores de los mismos.

El objetivo de dichos dispositivos era tratar de evitar posibles explotaciones de trabajadores, ya fueran consistentes de infracciones penales o administrativas relacionadas con el ámbito laboral, así como detectar la existencia de posibles víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y, o bien, laboral.

Durante las inspecciones, en uno de los locales visitados, en concreto en un club de alterne, los policías, en compañía de un subinspector de la Inspección de Trabajo, se entrevistaron con las mujeres que en ese momento se encontraban en el establecimiento, reconociendo la mayoría de ellas que habían llegado a un acuerdo verbal con el encargado del mismo para iniciar una relación laboral, sin que éste les hubiera dado de alta en la Seguridad Social, ni hubiese tramitado ningún tipo de seguro médico a ninguna de ellas.

Para los agentes, resulto curioso comprobar que varias de las mujeres extranjeras llevaban poco tiempo en España, habiendo llegado como turistas y estando aún en periodo de "estancia", por lo que no pueden trabajar, si bien ya estaban realizando una actividad laboral.

Por ello, se procedió por parte de la Inspección de Trabajo a realizar el oportuno informe, que ha concluido que el responsable del referido establecimiento habría cometido, supuestamente, un delito contra el derecho de los trabajadores.

El informe se remitió al Subgrupo de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Manacor que llevó a cabo una investigación. Como resultado de la misma, los agentes han procedido esta semana a la inmediata localización y detención del presunto autor.

La Policía ha destacado finalmente los buenos resultados que están dando estos dispositivos de colaboración con la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social y la Policía Local de Manacor, por lo que se continuarán realizando para proteger los derechos de los trabajadores y evitar las conductas de explotación laboral.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto