Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El incendio de Bejís afecta a un perímetro de 120 kilómetros y amenaza el parque natural de Sierra Calderona

Agencias
jueves, 18 de agosto de 2022, 21:43 h (CET)

El incendio de Bejís afecta a un perímetro de 120 kilómetros y amenaza el parque natural de Sierra Calderona

Se espera una noche "muy compleja", mañana se incorporarán más medios aéreos y los evacuados no pueden volver de momento

El incendio de Bejís ya afecta a un perímetro de 120 kilómetros y amenaza el parque natural de la Sierra Calderona debido a los vientos cambiantes que han revivido el fuego y lo han expandido en su flanco sur a lo largo del día. Los vecinos evacuados continúan sin poder volver a sus viviendas.

Así lo ha indicado la consellera de Interior, Gabriela Bravo, que ha comparecido tras la reunión del Cecopi. Ha remarcado la presencia de "frentes agresivos" en zonas que no se vieron tan afectadas por las lluvias de la pasada noche, lo que ha favorecido la expansión durante el día. En este lado, cercano al parque natural, se concentran ahora mismo las dotaciones.

La consellera ha indicado que el incendio no está perimetrado y que ha sido imposible realizar un cálculo de las hectáreas que se han quemado. Ha señalado que el fuego ha alcanzado finalmente el monasterio de la Cueva Santa aunque no se sabe en qué medida le ha afectado.

Y es que los vientos, que todavía se esperan esta noche, han reavivado las llamas en el flanco sur del fuego: "Es un incendio muy complejo por la potencialidad y las dificultades orográficas" del terreno, ha añadido.

"MUY AGRESIVO"
Ante esta situación, Bravo ha señalado que mañana por la mañana se incorporarán más medios aéreos a las labores de extinción, pero que los terrestres continuarán trabajando durante la noche. El incendio continúa "muy agresivo", pero se espera que la humedad de la noche y la previsible caída del termómetro ayude a rebajar la intensidad.

Bravo ha pedido "prudencia" y ha destacado la labor de los bomberos que están "jugándose la vida" en este incendio. "Todo el frente sureste sigue evolucionando con fuerza a pesar de los esfuerzos aéreos", ha remarcado y ha subrayado la "gran complejidad".

Respecto a las evacuaciones no ha habido novedad: continúan los confinamientos de Alcublas y Andilla y la imposibilidad de acceder a Bejís, Sacañet, Teresa, Torás. También están desalojadas las aldeas de Artaj, la Pobleta y Oset, en Andilla.

VALL D'EBO
Sobre el fuego de Vall d'Ebo, Bravo ha señalado que todavía no se ha dado por estabilizado porque ha habido algunos rebrotes y algunas "reproducciones" durante el día. No obstante, "evoluciona más favorablemente" que el de Bejís.

Sin embargo, ha indicado que espera que se pueda dar por estabilizado mañana, y que se puedan trasladar efectivos desde la zona hacia el incendio que amenaza a la Calderona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto