Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cascos dice que su admiración hacia Feijóo no es novedad y le apoyará "incondicionalmente": "representa la esperanza"

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 18:23 h (CET)

Cascos dice que su admiración hacia Feijóo no es novedad y le apoyará

El exministro de Fomento con el PP y expresidente del Principado de Asturias por Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha mostrado este martes su sorpresa ante el revuelo mediático surgido tras una reunión en la que coincidió con el secretario general del PP asturiano, Álvaro Queipo.

En unas declaraciones realizadas a Radio Intereconomía Asturias recogidas por Europa Press, Cascos ha dicho que el por Asturias va "sin capucha" y que no va a esconderse para ver a nadie ni pedir permiso para ello.

Tampoco es novedad, ha añadido, que conoce desde hace muchos años al actual presidente del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo. "Siento admiración por él y le apoyaré y ayudaré incondicionalmente para enderezar el rumbo de España, porque estamos en unos momentos donde va sin rumbo y a un pozo sin fondo", ha comentado entre críticas al Gobierno de Pedro Sánchez. Frente a ese modelo, considera que Feijóo "representa la esperanza".

De "chismorreos" ha calificado determinadas reacciones que se han producido tras el encuentro en la localidad asturiana de Castropol. Cree Cascos que algunos, como el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, lo utilizan para "distraer el foco" y que así no se hable del derribo de las térmicas, el recordatorio de la Comisión Europea para que la alta velocidad tenga ancho internacional, o de la pérdida de empleos en ArcelorMittal.

Ha dicho que Barbón prefiere "tapar o eludir problemas" antes que hablar de los malos datos socioeconómicos asturianos. "No estamos a la cola de España porque nos ha caído un meteorito o porque tenemos una maldición bíblica; esto se ha cavado a pico y pala desde el Gobierno de España con la colaboración entusiasta del Gobierno de Asturias", ha comentado en referencia a la situación en el Principado.

Álvarez-Cascos abandonó el PP en 2011 y entorno a su figura surgió el partido Foro Asturias, que ganó las elecciones de aquel año. Aunque no consiguió la mayoría absoluta, Cascos consiguió ser presidente de Asturias tras las elecciones celebradas en mayo. Fue por poco tiempo, porque a finales de año, después de que los presupuestos regionales fueran rechazados, el exministro de Fomento decidió convocar nuevas elecciones regionales en Asturias. Los comicios se celebraron el 25 de marzo y Foro perdió fuerza, de tal forma que el Gobierno del Principado volvió a manos del PSOE, con Javier Fernández como presidente autonómico.

Años más tarde, en 2020, fue expulsado de Foro Asturias y anunció su baja posteriormente. Fue en medio de una crisis de ese partido que se ha trasladado al parlamento asturiano. Allí, el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, es secretario general de Foro y sigue la línea oficial de la formación presidida actualmente por Carmen Moriyón. Pero su compañero de grupo parlamentario, Pedro Leal, se mantiene fiel a Cascos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto