Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ximo Puig dice que el accidente del Medusa fue "absolutamente sobrevenido" y la justicia dirimirá

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 15:43 h (CET)

Ximo Puig dice que el accidente del Medusa fue

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha declarado este martes que "la justicia determinará si hubo alguna salvedad ante una situación absolutamente sobrevenida" en el Medusa Festival de Cullera (Valencia), donde el sábado falleció un joven de 22 años natural de Daimiel y una treintena resultaron heridos al desprenderse parte del escenario por el fuerte viento.

Puig, en declaraciones a los medios en la Fira de Xàtiva (Valencia), ha asegurado que fue un accidente que "no se podía prever" porque el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se centraba en las zonas de interior y no del litoral como Cullera.

"Está en manos de la justicia y vamos a dar toda la información necesaria", ha recalcado, garantizando que "en todo momento" se ha tratado de ayudar a la familia del joven fallecido, natural de Daimiel (Ciudad Real).

También ha resaltado que "afortunadamente" solo quedan tres personas ingresadas entre los heridos en el festival y que "se están recuperando satisfactoriamente".

Dicho esto, Puig ha recordado que fenómenos como los 'reventones cálidos' que se desataron en el Medusa afectan a todo el mundo a consecuencia del cambio climático: "Nadie puede dudar de que hay que tomar decisiones no solo coyunturales, sino estructurales, para cambiar esta situación".

Posteriormente, antes de una reunión del dispositivo de incendios forestales, ha insistido en que "hay que dejar trabajar a los responsables de la investigación". "Veremos si finalmente todo se ha cumplido, como inicialmente parece que ha sido así, tenemos que ser absolutamente escrupulosos con la investigación", ha remarcado.

"TOMAMOS LAS DECISIONES OPORTUNAS"
Preguntado por si se desaconsejó la celebración del festival en la reunión de prevención por la ola de calor del pasado viernes, Puig lo ha descartado y ha explicado que fue un encuentro de coordinación ante la previsión meteorológica. "Tomamos las decisiones oportunas", ha puntualizado, como el cierre de la mayoría de parques naturales, con lo que "no hubo una reunión específica" sobre el Medusa.

Ha señalado así que "ante cualquier festival" hay una serie de protocolos y permisos determinados, unos dependientes del Ayuntamiento y otros del servicio de espectáculos de la Generalitat. "Eso es lo que ahora está bajo investigación judicial y lo que finalmente se determinará", ha insistido.

Además, cuestionado por si se informó al Ayuntamiento sobre la posibilidad de 'reventones térmicos', el 'president' ha hecho hincapié en que no estaban previstos porque la previsión era que afectaran al interior. Eso sí, ha recordado la dificultad de realizar predicciones ante la situación "muy cambiante" de los vientos que complica la extinción de incendios en Vall d'Ebo (Alicante) y Bejís (Castellón).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto