Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alianza entre ocho puertos, dos empresas y CEPESCA para impulsar la gestión responsable de redes y aparejos de pesca

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 12:30 h (CET)

Alianza entre ocho puertos, dos empresas y CEPESCA para impulsar la gestión responsable de redes y aparejos de pesca

Ocho puertos y dos empresas marítimo-pesqueras de España, en colaboración con la Confederación Española de Pesca (CEPESCA). han puesto en marcha una serie de proyectos piloto de gestión responsable de redes y aparejos de pesca, en el marco del proyecto REDUSE-II de la patronal.

Según informa en un comunicado, con esta iniciativa se busca incorporar el criterio de la responsabilidad ampliada del productor en el tratamiento sostenible de estos materiales con la implicación de todos los agentes involucrados en su ciclo de vida útil.

En concreto, están implicados los puertos de Cala Rajada e Ibiza (Baleares), Celeiro y Ribeira (Galicia), Luanco (Asturias), Santander (Cantabria), y Carboneras y Sanlúcar de Barrameda (Andalucía); así como dos empresas marítimo-pesqueras, la atunera Grup Balfegó (Tarragona) y la empresa de diseño y confección de redes de pesca de arrastre Redes Tambores S.L. (Alicante).

Durante la primera fase del proyecto, el equipo técnico de CEPESCA ha visitado las distintas localizaciones y ha mantenido reuniones con representantes de autoridades portuarias, empresas, cofradías de pescadores y resto de agentes implicados en cada caso, para comprobar la implementación del protocolo establecido, detectar incidencias y analizar las posibles soluciones para mejorar la gestión.

Concretamente, CEPESCA supervisa el uso correcto de los contenedores y las distintas fases del protocolo: la retirada de las redes y aparejos de pesca desechados, su traslado a la planta de reciclaje, el análisis de los residuos retirados y su gestión.

El proyecto REDUSE-II es continuación del llevado a cabo en 2021 (RED-USE) y se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y Pesquero).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto