Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Mireia Belmonte regresa en unos Europeos de Roma con sabor a reválida

Agencias
miércoles, 10 de agosto de 2022, 20:18 h (CET)

(Previa) Mireia Belmonte regresa en unos Europeos de Roma con sabor a reválida

La de Badalona lidera a los 38 españoles en una cita sin el equipo de natación artística

La nadadora Mireia Belmonte regresa a la competición y encabeza la lista de los 38 nadadores que forman la expedición española en los Campeonatos de Europa LEN Absolutos Roma 2022, que tendrán lugar del 11 al 21 de agosto en la capital italiana y que huelen a segunda oportunidad.

España contará con la presencia de un total de 38 deportistas de las cinco disciplinas deportivas en liza en unos Europeos que servirán en parte como reválida tras los recientes Mundiales de Budapest (Hungría) y que valdrán de preparación para la siguiente cita olímpica de París 2024.

Sin duda, la gran atracción es la presencia de Mireia Belmonte entre los 22 nadadores de natación seleccionados. La catalana, que no estuvo en los Mundiales ni tampoco tenía mínima para estos Europeos, es la excepción y los técnicos quieren verla en el agua, en competición oficial, por primera vez en este 2022.

La de Badalona competirá en los 200 y 400 estilos, los 100 y 200 mariposa y los 400 libres, aunque renuncia al fondo. Menos pruebas, una agenda menos exigente, para una nadadora que busca todavía encontrar su mejor estado de forma. No obstante, estos Europeos apuntan a entrenamiento oficial, a buscar sensaciones, más que no a intentar ser la 'reina del agua'.

Junto a Belmonte, estarán en natación en Roma 2022 Ainhoa Campabadal, Carla Hurtado, Ángela Martínez, Lidón Muñoz, Paula Otero, Jùlia Pujadas, Jessica Vall, Alba Vázquez, Carmen Weiler y África Zamorano, en categoría femenina. Una mezcla de juventud con veteranía, como es el caso de Zamorano y Vall, para intentar aportar luz sobre esos Juegos Olímpicos venideros en una prueba de menor calado que la del pasado Mundial.

Una cita mundialista que dejó dos únicas medallas; el oro del equipo masculino de waterpolo y el bronce del equipo de natación artística en la disciplina del 'highlight'. Sin waterpolo en estos Europeos --tendrá su propia competición--, la otra medalla tampoco se podrá repetir dado que el equipo español no acudirá a Roma.

Sí estará representado el equipo en el Stadio Nicola Pietrangeli del Foro Italico por el dúo mixto, con la dupla formada por Emma García y Pau Ribes, y como novedad por el solista masculino Fernando Díaz del Río. Tanto en el dúo mixto como en los solos masculinos, con menos participantes, habrá opción a medalla.

En cuanto a la natación masculina, estarán en Roma Carles Coll, Sergio de Celis, Luis Domínguez, Carlos Garach, Nicolás García, Arbidel González, Alberto Lozano, Diego Mira, Mario Mollà, Joan Lluis Pons y Juan F. Segura.

En aguas abiertas, la RFEN confía en María de Valdés, Ángela Martínez, Carlos Garach y Guillem Pujol y, por último, son seis los seleccionados en saltos --Adrián G. Abadía, Alberto Arévalo, Carlos Camacho, Max Liñán, Valeria Antolino y Rocío Velázquez-- y tres para 'high diving' --Carlos Gimeno, Alberto Dévora y Celia Fernández--.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto