Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Formulación subcutánea de 'Tecentriq' (Roche) muestra resultados positivos en cáncer de pulmón no microcítico

Agencias
miércoles, 3 de agosto de 2022, 13:38 h (CET)

Roche ha anunciado que el estudio fase III 'IMscin001', que evalúa la formulación subcutánea de 'Tecentriq' (atezolizumab), ha demostrado niveles no inferiores del fármaco en sangre (farmacocinética) cuando se inyecta por vía subcutánea, en comparación con la infusión intravenosa (IV), en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico que no han sido tratados con inmunoterapia, y en los que ha fracasado el tratamiento previo con platinos.

La administración de 'Tecentriq' por vía subcutánea (inyectar el medicamento por debajo de la piel) reduce el tiempo de tratamiento a 3-8 minutos por inyección, en comparación con los 30-60 minutos de la infusión intravenosa estándar.

"Al reducir el tiempo de administración, esta nueva formulación de 'Tecentriq' podría ayudar a ahorrar tiempo a los pacientes y a los sistemas sanitarios. Estamos muy ilusionados con el potencial de poner a disposición de estas personas una inmunoterapia subcutánea, cumpliendo con nuestro compromiso de poder mejorar su experiencia con el tratamiento", ha señalado el director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche, Levi Garraway.

Múltiples estudios oncológicos sugieren que la mayoría de los pacientes con cáncer suelen preferir recibir el tratamiento por vía subcutánea debido a la reducción del dolor y las molestias, la facilidad de administración y la menor duración del tratamiento, en comparación con la infusión intravenosa.

Roche compartirá los resultados detallados del estudio 'IMscin001' en un próximo congreso científico y los presentará para su aprobación oficial a las autoridades sanitarias de todo el mundo, incluyendo la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto