Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El expresidente de la CRUE, José Carlos Gómez Villamandos, asume la nueva Consejería de Universidad creada por Moreno

Agencias
lunes, 25 de julio de 2022, 18:26 h (CET)

El expresidente de la CRUE, José Carlos Gómez Villamandos, asume la nueva Consejería de Universidad creada por Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha elegido a José Carlos Gómez Villamandos, hasta el pasado mes de mayo rector de la Universidad de Córdoba (UCO) y expresidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), como consejero del nuevo departamento de Universidad e Innovación creado para el Gobierno andaluz de la XII legislatura.

Así lo ha anunciado el propio Juanma Moreno en una rueda de prensa en el Palacio de San Telmo en la que ha dado a conocer la composición del nuevo Gobierno andaluz, que se conforma tras la mayoría absoluta lograda por el PP-A en las elecciones del pasado 19 de junio, y que contará con una Consejería de Universidad desligada de la competente en Educación.

El presidente ha explicado que ha tenido dudas sobre si fusionar ambas áreas en la misma consejería, pero ha señalado que finalmente ha preferido que la Universidad, que tiene "dinámicas distintas" a la Educación Primaria y Secundaria, tenga un consejero "exclusivamente", que será José Carlos Gómez Villamandos, del que ha destacado que fue elegido en 2019 presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Al respecto, Moreno ha defendido que el nuevo consejero es "una persona que conoce la universidad porque ha sido rector durante ocho años", además de ocupar dicho cargo de presidente de la CRUE, que es "muy importante", y "le ha tocado, ni más ni menos, que lidiar con distintas reformas legales a nivel de España con todos los rectores de España".

"Creo que tiene la formación, la experiencia y la capacitación para asumir esta Consejería con garantías, y espero y deseo que también así sea recibido por parte de los rectores en Andalucía", ha señalado Moreno para defender el nombramiento de Gómez Villamandos.

Nacido en Córdoba en 1962, el nuevo consejero es catedrático del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, fue elegido rector de esta institución en mayo de 2014, responsabilidad que ocupó hasta el pasado mes de mayo.

Gómez Villamandos es diplomado también en Alta Dirección de Universidades, ha participado y dirigido proyectos de innovación y mejora docente, y es coordinador del Programa de Doctorado de Medicina y Sanidad Animal, con mención de calidad del Ministerio de Educación y Ciencia. Igualmente, es miembro del grupo de investigación Anatomía Patológica Animal y autor de más de un centenar de artículos.

Asimismo, el nuevo consejero es también académico correspondiente de las Reales Academias de Ciencias Veterinarias de Andalucía Occidental y de Andalucía Oriental.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto