Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Von der Leyen insta a Skopje a sumarse a la propuesta francesa para avanzar en su adhesión a la UE

Agencias
jueves, 14 de julio de 2022, 18:45 h (CET)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado ante el Parlamento de Macedonia del Norte que el futuro de este país está en la Unión Europea y ha animado a Skopje a avanzar en su adhesión a través de la propuesta francesa.

"Han mostrado su determinación a los valores de la UE. Merecen avanzar en el camino hacia la membresía. Su paso adelante decisivo ahora es suyo para darlo", ha recalcado Von der Leyen, agregando que "Europa no está completa sin Macedonia del Norte".

La perspectiva europea de Macedonia del Norte se ha visto obstruida por Bulgaria, que aducía diferencias históricas y lingüísticas para bloquear la apertura oficial de conversaciones después de que hace dos años los Veintisiete ya dieran luz verde a negociar su entrada en el club.

En este sentido, Von der Leyen ha puesto el foco en el carácter multiétnico del país, asegurando que la nueva propuesta respeta su identidad nacional, así como el idioma macedonio, tal y como ha recogido en un comunicado la Comisión.

"Han demostrado compromiso con el estado de derecho, la protección de los Derechos Humanos y los derechos de todas las comunidades. Estos son valores que todos compartimos. Modificar su Constitución para promover aún más los derechos fundamentales reforzará su compromiso con estos valores", ha resaltado.

Von der Leyen ha subrayado durante su discurso que estos esfuerzos para luchar contra la corrupción y fortalecer el estado de derecho son "encomiables". "Tienen una sociedad civil vibrante. Ustedes tienen un modelo exitoso de una sociedad diversa y multiétnica, forjada en el histórico Acuerdo Marco de Ohrid", ha reiterado.

Fruto de negociaciones posteriores a la cumbre de líderes europeos en la que finalmente Sofía levantó su veto al país vecino, votación parlamentaria mediante, Francia puso sobre la mesa una propuesta "de compromiso" que, según París, "responde a las sensibilidades de las dos partes y respeta plenamente sus mandatos".

En concreto, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó una "solución de compromiso" para que Bulgaria desbloquee la apertura de negociaciones de acceso a la Unión Europea de Macedonia del Norte, esperando que las autoridades macedonias la acepten y, de esta forma, se avance en la senda comunitaria de Macedonia y Albania.

Ahora toda la presión recae sobre Skopje para que acepte la fórmula francesa para resolver las disputas con Bulgaria. De hecho, Von der Leyen, tal y como ya hiciera hace una semana el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha animado a Macedonia del Norte a no desaprovechar la oportunidad.

Michel aseguró que esta iniciativa plantea un reconocimiento de la lengua macedonia, que será respetada y toda la legislación traducida cuando ingrese a la UE. "Macedonios tenéis la oportunidad histórica de decir sí: sí al comienzo de las negociaciones, sí a la UE, sí por nuestros hijos. Vuestro país puede ser otra vez estar a la vanguardia de la integración europea", indicó.

En este sentido, Von der Leyen se ha referido a la fórmula francesa en términos parecidos. "Todos nosotros juntos, creo que compartimos el mismo sueño, que un día nuestros hijos y nuestros nietos sean todos parte de la misma Unión Europea", ha señalado este jueves.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto