Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una llamada a la Policía evitó otro tiroteo en las fiestas del 4 de julio en Virginia, Estados Unidos

Agencias
jueves, 7 de julio de 2022, 03:08 h (CET)

Una llamada de un ciudadano a la Policía de la ciudad estadounidense de Richmond, en el estado de Virginia, evitó que tuviera lugar un tiroteo en un anfiteatro con capacidad de hasta 2.400 personas durante la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.

El informante "héroe" aseguró a las fuerzas de seguridad de Richmond que había escuchado una conversación en la que una persona planeaba atacar el anfiteatro Dogwood Dell durante la fiesta nacional estadounidense, según ha informado la cadena CNN.

"Una llamada telefónica salvó numerosas vidas el 4 de julio", ha asegurado el jefe del departamento de Policía de Richmond, Gerald Smith, en declaraciones recogidas por la citada agencia.

El avisó llegó el pasado 29 de junio, día en el que la Policía se presentó en una casa en el distrito sur de Richmond e incautaron dos rifles de asalto, una pistola y 200 rondas de municiones.

El viernes 1 de julio un hombre de 52 años fue arrestado, mientras que una segunda persona fue detenida por las agentes de la Policía el martes 5 de julio, un día después de la celebración del Día de la Independencia. Ambos sospechosos han sido acusados de no ser ciudadanos estadounidenses en posesión de un arma de fuego, ha informado la cadena NBC.

"Estaban planeando, en realidad, disparar nuestra celebración del 4 de julio (...) Sabemos cuál es su intención, pero no tenemos su motivo, sabemos que vivían en el mismo lugar", ha añadido Smith, detallando que los policías encargados de la investigación actuaron con prudencia.

"No se sabe cuántas vidas salvó este ciudadano héroe con una llamada telefónica (...) La seguridad pública es una responsabilidad de todos nosotros. Una llamada telefónica salvó numerosas vidas el 4 de julio", ha agregado el jefe de Policía de Richmond.

Por su parte, el gobernador del estado de Virginia, Glenn Youngkin, ha agradecido al "héroe que detuvo una posible masacre" por alertar a los agentes de Policía.

"Quiero agradecer y aplaudir al héroe en Virginia que detuvo una posible masacre al alertar a nuestros valientes oficiales del Departamento de Policía de Richmond que trabajan incansablemente todos los días para proteger a nuestras comunidades. Es un gran recordatorio de que si ve algo, avise a su Policía local", ha expuesto Youngkin en Twitter.

El pasado 4 de julio, un tiroteo en la ciudad de Chicago mientras se celebraba el Día de la Independencia se saldó con la muerte de 7 personas. Además, otras 39 resultaron heridas.

Estos ataques se enmarcan en un momento en el que la sociedad civil estadounidense debate sobre la regularización de las armas de fuego en el país, así como de la posibilidad de endurecer los requisitos y las restricciones de las mismas, poniendo especial énfasis en las armas de asalto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto