Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcaldes del PP exigen al Gobierno la bonificación del 30% en el transporte urbano mientras continúe la inflación

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 20:11 h (CET)

Alcaldes del PP exigen al Gobierno la bonificación del 30% en el transporte urbano mientras continúe la inflación

Los alcaldes y concejales del Partido Popular han reclamado al Gobierno que las ayudas directas al transporte público terrestre, urbano e interurbano, establecidas en el Real Decreto 11/2022, se mantengan vigentes no solo hasta el 31 de diciembre del 2022 sino mientras la inflación "esté disparada".

Así lo han trasladado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una reunión convocada junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a la que han acudido por parte de los populares, los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre; Zaragoza, Jorge Azcón; Alicante, Luis Barcala; Estepona, José María García Urbano; Córdoba, José María Bellido; y la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el concejal delegado del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la FEMP, Jorge Azcón, se ha mostrado contundente al reivindicar que, antes de hablar de la nueva medida, el Ejecutivo de Pedro Sánchez "pague a las Entidades Locales lo que les debe de los años 21 y 22 en concepto de déficit del transporte urbano". Un déficit que, según ha explicado, es consecuencia de haber mantenido en funcionamiento el 100% del transporte en las ciudades durante el Covid a pesar de la pérdida continua de usuarios.

Así, para el portavoz de los populares en la reducción del 30% del abono transporte urbano recogida en el Real Decreto-Ley anticrisis de Sánchez debe ir a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales", ha subrayado según un comunicado del Partido Popular recogido por Europa Press.

En este punto, Azcón ha concluido reclamando la ley de financiación del transporte público que daría claridad y transparencia a las administraciones responsables del mismo.

Finalmente, los alcaldes, presidentes de Diputación populares han puesto de relieve a la ministra la discriminación que está teniendo el Gobierno con los máximos representantes de las administraciones más cercanas a los ciudadanos, tanto en la forma como en el fondo.

De esta forma, han recriminado que, a las Entidades Locales, que son las más afectadas por estas medidas de bonificación del transporte las reciba telemáticamente, mientras que mañana se reúne en el Ministerio con los consejeros autonómicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto