Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El carvedilol puede prevenir la descompensación de la cirrosis y mejorar la supervivencia en cirrosis compensada

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 13:05 h (CET)

El carvedilol puede prevenir la descompensación de la cirrosis y mejorar la supervivencia en cirrosis compensada

El carvedilol, un medicamento perteneciente al grupo de los betabloqueantes, puede prevenir la descompensación de la cirrosis y mejorar la supervivencia en pacientes con cirrosis compensada, señala un estudio desarrollado por un equipo del área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del CIBER (CIBEREHD), del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) y de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Carvedilol provoca que los vasos sanguíneos se relajen y ensanchen. Por esta actividad vasodilatadora intrínseca, puede mejorar la resistencia vascular hepática, un mecanismo importante de hipertensión portal en la cirrosis temprana. "La hipertensión portal es un determinante principal de la progresión de la cirrosis de compensada a descompensada, con el consiguiente aumento de la morbilidad y empeoramiento de la esperanza de vida", explica Jaume Bosch, investigador del CIBEREHD y uno de los coordinadores de este trabajo.

Por tanto, "es importante aclarar el efecto potencial de estos betabloqueantes para prevenir esta descompensación", añade Bosch, uno de los coordinadores de este' trabajo que acaba de publicarse en la revista 'Journal of Hepatology.

En este camino, este equipo de investigadores evaluó mediante una revisión sistemática de estudios la utilidad del carvedilol para prevenir la descompensación y mejorar la supervivencia en la cirrosis compensada con hipertensión portal clínicamente significativa (CSPH). El análisis incluyó datos de 352 pacientes con cirrosis compensada, 181 tratados con carvedilol y 171 controles.

"Los datos demuestran que carvedilol reduce significativamente el riesgo de descompensación en pacientes con cirrosis y CSPH, principalmente al reducir la probabilidad de desarrollar ascitis (acumulación de líquido en la cavidad abdominal)", detalla Candid Villanueva, uno de los autores principales del trabajo. Y lo que es aún más importante, "el carvedilol mejora significativamente la supervivencia en pacientes compensados".

Por tanto, "nuestros hallazgos sugieren que la detección de CSPH en pacientes con cirrosis compensada para comenzar la terapia con carvedilol puede prevenir la progresión de la cirrosis compensada a la descompensación", concluyen los investigadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto