Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

APEPOC entrega el galardón 'Embajador de la EPOC' al Congreso de los Diputados

Agencias
jueves, 30 de junio de 2022, 14:14 h (CET)

APEPOC entrega el galardón 'Embajador de la EPOC' al Congreso de los Diputados

La Asociación nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (APEPOC) ha celebrado este miércoles su ceremonia de Fin de Curso, en la que ha hecho entrega del galardón 'Embajador de la EPOC al vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en nombre de todo el pleno de la cámara legislativa.

De Celis, que ha recibido la distinción de manos de la coordinadora de la Asociación en Madrid, María Martín, ha querido 'compartir' el premio con las diputadas de la Comisión de Sanidad del Congreso Concep Cañadell (PDeCAT) y Elvira Velasco (PP).

El vicepresidente primero del Congreso ha agradecido el galardón y ha puesto valor los logros conseguidos por la Asociación para mejorar la vida de los pacientes y retirar el visado de la triple terapia para facilitar el acceso a los medicamentos necesarios para tratar esta dolencia crónica. El pleno de la Cámara Baja aprobó en marzo de 2021, sin votos en contra, la retirada del visado a la triple terapia.

El acto se ha celebrado en la sala Gregorio Marañón del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) bajo el título 'Fin de Curso de la Asociación nacional de Pacientes con EPOC'. Entre los asistentes se han encontrado diferentes cargos públicos de la Comunidad de Madrid, diputados del Congreso y autonómicos, representantes de otras asociaciones y pacientes y familiares socios de APEPOC.

La ceremonia ha contado con las intervenciones, entre otros, del presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, quien ha destacado la labor del asociacionismo en la toma de decisiones públicas poniendo de ejemplo el trabajo de APEPOC en la retirada del visado a la triple terapia, medida tomada por el Ministerio de Sanidad a instancia del Congreso de los Diputados. "La visibilización y la sensibilización de la atención primaria son fundamentales para llegar a tiempo en una enfermedad que mata cada día en nuestro país", ha comentado Lorenzo.

Por otro lado, la doctora Carolina Varela, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, especialista de Área en la Unidad de Calidad del Hospital Universitario 12 de Octubre y doctora en Neurociencias, ha reivindicado la necesidad de mejorar los procesos de atención temprana en las enfermedades crónicas, especialmente la EPOC.

También ha destacado la importancia de la innovación par la mejora de la adherencia de los tratamientos a los pacientes, incidiendo en la victoria que supuso la garantía de accesos a los mejores medicamentos gracias a la retirada del visado a la triple terapia, "una medida que no puede deshacerse habiéndose probado su eficacia".

Por su parte, la portavoz de APEPOC, Nicole Hass, ha agradecido la asistencia y remarcó el camino institucional llevado a cabo por la asociación recorriendo todo el país para conseguir la aprobación de ocho proposiciones no de ley en favor de la lucha contra la EPOC tras más de 120 reuniones.

También ha defendido el camino que queda por delante para los pacientes con EPOC: "El precio de la luz para nuestros pacientes electrodependientes, la fisioterapia respiratoria, la contaminación, la nutrición... son otros aspectos que debemos abordar en una enfermedad que afecta a más de tres millones de personas en nuestro país".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto