Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facebook presenta nuevos canales de audio similares a los de Discord en los chats grupales

Agencias
miércoles, 29 de junio de 2022, 11:17 h (CET)

Facebook presenta nuevos canales de audio similares a los de Discord en los chats grupales

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Meta está probando una serie de funciones destinadas a los grupos de Facebook y ha presentado una sección en la que ya es posible crear canales de audio con un estilo muy similar al que presenta la plataforma Discord.

En marzo del año pasado, Facebook anunció que llevaba unos meses desarrollando un producto parecido a la aplicación para iOS Clubhouse, que se incluiría como una función dentro de las Salas de Messenger, que se dividen en tres opciones: Salas de Audio en directo, Salas de Audio privadas y Salas de Vídeo privadas.

Ahora, la compañía ha anunciado que está experimentando con una serie de funciones destinadas a "encontrar y conectarse rápidamente" con grupos de Facebook. Entre ellas, destaca una destinada a la comunicación mediante canales de audio, que vendrían a presentar características similares a las de la plataforma Discord, una plataforma de carácter gratuito que integra una serie de canales de voz, así como la opción de compartir mensajes de texto, emoji, 'stickers' o GIFs.

Según ha indicado en una entrada de blog la vicepresidenta de Comunidades de Facebook, Maria Smith, los administradores ya pueden comenzar a crear canales para conectarse con sus grupos "en entornos más pequeños", a fin de participar en debates sobre intereses comunes u organizar sus comunidades según su temática en distintos formatos.

Por un lado, los canales de audio de la comunidad ofrecen a los miembros de esta red social la opción para entrar y salir de conversaciones de audio en tiempo real, ya sea a través de Facebook o de la plataforma de mensajería Messenger.

Desde ahora también está disponible la nueva opción de creación de canales de chat para comunidades, a disposición de los usuarios para que estos puedan comentar y opinar en tiempo real en Facebook y Messenger.

Finalmente, Smith ha definido los canales de noticias de la comunidad como "una forma para que los miembros de la comunidad se conecten cuando sea más conveniente para ellos", que permite que los administradores organicen sus comunidades en torno a diferentes temáticas dentro de los propios grupos y que sus miembros participen en otros canales que sean de su interés.

FLUIDEZ EN LA EXPERIENCIA DE USUARIO
La directiva de la red social también ha anunciado que el equipo de desarrollo de la aplicación está probando una nueva barra lateral destinada a mejorar la experiencia de usuario en Facebook.

En concreto, esta barra ayuda a encontrar grupos con mayor rapidez y contendrá información como la última actividad en los grupos, sus nuevas publicaciones o chats que aún no hayan sido revisados.

Con este nuevo menú lateral también se podrán anclar determinados grupos de interés para darle mayor prioridad, descubrir nuevos grupos relacionados con esas temáticas u otras e, incluso, crear otros nuevos.

Asimismo, Facebook ha indicado que está mejorando la forma en que se organiza cada una de estas agrupaciones, en las que ahora se integra un menú que incluye opciones como eventos, tiendas y una variedad de canales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto