Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Doña Sofía entrega una distinción a la filántropa y mecenas emiratí Huda Alkhamis-Kanoo

Agencias
viernes, 24 de junio de 2022, 00:29 h (CET)

Doña Sofía entrega una distinción a la filántropa y mecenas emiratí Huda Alkhamis-Kanoo

La Reina Doña Sofía ha entregado este jueves la Medalla de Honor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía a la filántropa y mecenas emiratí Huda Alkhamis-Kanoo, destacada como la mujer más influyente en el sector de las artes y la cultura de Abu Dhabi.

El acto de entrega ha tenido lugar en el Auditorio 400 del Museo Nacional del Centro de Arte Reina Sofía, durante la ceremonia de clausura del curso académico 2021/2022 de la Escuela, que todos los años preside Doña Sofía.

Según se ha explicado en un comunicado, la filántropa ha dedicado toda su vida a apoyar e inspirar a artistas, a promover la innovación en la cultura y a favorecer la unidad y desarrollo de diferentes comunidades. Es la fundadora de la Abu Dhabi Music & Arts Foundation (ADMAF), y la fundadora y directora artística del Abu Dhabi Festival.

Para la fundadora de ADMAF, esta distinción supone un auténtico honor: "Me siento profundamente honrada al recibir esta distinción de manos de Su Majestad la Reina Sofía, además de estar completamente agradecida a Paloma O'Shea por su inquebrantable compromiso con la educación musical", ha destacado

Asimismo, ha indicado que en solo 30 años, la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha alcanzado un estatus a la altura de instituciones internacionales de renombre, convirtiéndose en una de las entidades líder en la educación musical a nivel mundial. "Estamos inmensamente orgullosos de haber colaborado con la Escuela para apoyar iniciativas tan maravillosas como la primera gira europea de su Orquesta Sinfónica Freixenet", ha subrayado.

La ceremonia ha contado con la presencia de Paloma O'Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Reina Sofía, que ha destacado la enorme contribución de S.E. Huda Alkhamis-Kanoo al sector cultural español: "Estoy impresionada por la increíble labor de promoción cultural que Su Excelencia Huda Alkhamis-Kanoo lleva a cabo desde hace años", ha recalcado O'Shea.

Al acto de entrega han asistido diversas personalidades del mundo de la cultura y la diplomacia como el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en España, Majid Al Suwaidi.

ADMAF Y LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA
En 2015 la Abu Dhabi Music & Arts Foundation y la Escuela Superior de Música Reina Sofía firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar el intercambio intercultural a través de la música clásica y las artes escénicas, lo que permitió a los Emiratos Árabes Unidos convertirse en el primer país árabe en participar en las actividades de la Escuela.

Desde entonces ADMAF ha apoyado numerosas actividades de la Escuela entre las que destacan la Serie de Recitales que el conocido pianista Juan Pérez Floristán dio en 2017 o la gira europea de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía para celebrar los 30 años de vida de la institución (2020/2021).

ADMAF también contribuye al sector cultural español a través de su colaboración con otras instituciones de prestigio como el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu o el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto