Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elías (Audax Renovables) reclama "facilidades" para la instalación de plantas fotovoltaicas

Agencias
jueves, 9 de junio de 2022, 20:03 h (CET)

Elías (Audax Renovables) reclama

La Fundación Metalquimia impulsa un programa de 'creativación' en Beuda (Girona)

LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 9 EUROPA PRESS
El presidente de Audax Renovables, José Elías, ha planteado este jueves la necesidad de que las administraciones --Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos-- y los bancos den "facilidades" a la instalación de plantas fotovoltaicas para que en España se puedan desarrollar las posibilidades de renovables que no hay en otros países.

"Yo tengo una planta acabada hace siete meses y estoy esperando que uno apriete un botón, hay mucha burocracia", ha afirmado Elías en una de las sesiones de la Trobada Empresarial al Pirineu, en La Seu d'Urgell (Lleida).

El empresario ha agregado que es "evidente que no podemos instalar renovables en Doñana, pero no entiendo que en todos los techos no haya renovables, es un tema de oferta y demanda, si tu vecino pone placas fotovoltaicas en tu tejado a ti te sale más barata la luz", ha dicho.

José Elías ha coincidido con el presidente ejecutivo de Metalquimia, Josep Lagares, en la necesidad de que la administración actúe con mentalidad de empresa privada y ha señalado que la burocracia ralentiza muchos proyectos.

"Yo montaría un partido con el lema "Voy, vengo, lo arreglo y me piro", ha aseverado Josep Elías al finalizar su intervención en la jornada empresarial.

Por su parte, Josep Lagares ha señalado que su metodología de 'creativación', concepto que une creatividad e innovación ideado por él, que se aplica a la empresa privada y también se puede aplicar a la administración.

Lagares ha avanzado que la Fundación Metalquimia desarrollará en una finca de Beuda (Girona) un programa de 'creativación' para empresas y entidades de cinco días para afrontar retos que "realmente impacten en la sociedad".

"Para solucionar retos se necesita aislarse en espacio y tiempo, llevaremos equipos de seis o siete personas con retos globales, desde una ONG a una institución o una empresa con un reto global, que tenga impacto positivo en la sociedad, no aceptaremos cualquiera", ha afirmado Lagares.

33 EDICIÓN DE LA TROBADA EMPRESARIAL
Elías y Lagares han participado en la primera mesa de la 33 edición de la Trobada Empresarial al Pirineu que este año ha elegido el lema 'Innovación y sostenibilidad, palancas para el crecimiento empresarial', en la que participan entre este jueves y viernes 650 personas, una cifra récord, según ha explicado el presidente de la junta organizadora, Josep Serveto.

Por su parte, el alcalde de La Seu d'Urgell, Francesc Viaplana, ha defendido que la "sostenibilidad en la empresa engloba no solo la ambiental sino también la social y la económica".

El encuentro será inaugurado formalmente este viernes por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y clausurado por la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto