Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos en gestión de emergencias se reunirán mañana y el jueves en la Escuela Nacional de Protección Civil

Agencias
martes, 7 de junio de 2022, 17:18 h (CET)

Expertos en gestión de emergencias se reunirán mañana y el jueves en la Escuela Nacional de Protección Civil

Expertos se reunirán este miércoles y jueves, 8 y 9 de junio, en el I Congreso Nacional de Emergencias que se celebrará en la Escuela Nacional de Protección Civil y que será inaugurado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y clausurado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El Congreso abordará retos a los que se enfrenta el sistema nacional de Protección Civil y a las nuevas tecnologías que pueden dar una respuesta eficaz. El programa incluye un amplio programa de actividades, conferencias, exposiciones, mesas redondas y demostraciones prácticas en las que se incidirá en las múltiples aportaciones que las nuevas herramientas tecnológicas ofrecen al mundo de las emergencias.

El miércoles participarán representantes de las administraciones central, autonómica y local abordarán en torno a tres mesas redondas los retos que afronta el Sistema Nacional de Protección Civil durante el ciclo completo de las emergencias.

Los encargados de abrir la primera mesa de trabajo dedicada a la anticipación, prevención y planificación en emergencias serán el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos; el director general de Política de Defensa, teniente general Fernando López de Pozo; el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; el presidente del AEMET, Miguel Ángel López; y el viceconsejero y director de ASEM112 Madrid, Carlos Novillo.

En la segunda mesa intervendrán el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias AXEGA, Marcos Araujo; la directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, Irene Cortes; y el director general de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Enrique López; quienes analizarán junto a la subdirectora de Política Forestal de MITECO y el subdirector de Prevención, Planificación y Emergencias de Protección Civil, los mecanismos de coordinación y respuesta que se ponen en marcha entre los tres niveles de la Administración para actuar en emergencias como los incendios forestales.

Durante la tercera mesa del día se abordará la fase de recuperación y evaluación, y en ella participarán el presidente de la Comisión de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana de la FEMP, Aarón Cano; el director general de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias, Gustavo Armas; el director del Centro Operativo de INFOCA, Juan Sánchez; el presidente de la Asociación Española de la Lucha contra el Fuego, Pablo Gárriz; y la directora general de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López.

El jueves el congreso se dedicará al intercambio de experiencias entre las distintas instituciones involucradas en las emergencias, la exposición de las lecciones aprendidas y la presentación de las soluciones tecnológicas más innovadoras del sector. Cada una de estos elementos tendrá cabida en las mesas de trabajo que se desarrollarán sobre tres itinerarios diferenciados: riesgos naturales, riesgos tecnológicos y medioambientales y riesgos derivados de la actividad humana.

Además, habrá otra mesa de trabajo dedicada a los programas europeos más avanzados tecnológicamente en los que la industria española también tiene una importante presencia, y una última mesa destinada a la formación más cualificada de los profesionales del sector.

Durante los dos días se realizarán exhibiciones sobre las capacidades de los sistemas que utilizan los organismos involucrados en las emergencias, así como de las posibles soluciones tecnológicas que pueden facilitar las empresas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto