Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid identifica una sauna como origen del foco de virus del mono en la mayoría de los casos

Agencias
viernes, 20 de mayo de 2022, 14:11 h (CET)

La Comunidad de Madrid identifica una sauna como origen del foco de virus del mono en la mayoría de los casos

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado este viernes que uno de los focos del origen del virus símico o virus del mono en la región está asociado a una sauna, con la que guardan relación.

En declaraciones a los medios en el Congreso del PP de Madrid, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha explicado que la mayoría de los positivos registrados en la región están relacionados con este foco según el trabajo de rastreo que ha realizado la Dirección General de Salud Pública de la Consejería.

"La Dirección General va a intervenir puesto que la mayoría de esos positivos van asociados a este foco", ha concreto Escudero. En la región se han contabilizado un total de 21 casos confirmados con PRC de laboratorio como positivos de la viruela del mono o viruela símica en la región, mientras que otros 19 siguen en estudio como sospechosos, asociados a dos cadenas de transmisión.

En esta línea, está previsto que la Comunidad intervenga en este local para llevar a cabo "un análisis más pormenorizado" y reunir la información necesaria "para controlar contagios, cortar las cadenas de transmisión y preferentemente tratar de atenuar la transmisión del virus en la medida de lo posible".

Todos los casos registrados en la región son varones que han mantenido relaciones sexuales con varones. En todos los casos la evolución clínica es positiva y han sido aislados en sus domicilios sin necesidad de ingreso hospitalario.

En cualquier caso, ha indicado el consejero, las autoridades sanitarias madrileñas continúan con los servicios de vigilancia epidemiológica analizando contactos y contagios y se ha mostrado convencido de que seguirán apareciendo más casos en las próximas horas.

PIDE AL MINISTERIO LA VACUNA
En cuanto al tratamiento, la Comunidad ha reclamado al Ministerio de Sanidad la adquisición de la vacuna de la compañía danesa Bavarian Nordic conocida como Imvanex y autorizada en Europa para la viruela tradicional.

"Es una vacuna que permite, si se administra en los 4 primeros días en que se produce el contacto, eliminar de manera bastante importante los síntomas que puede presentar la enfermedad", ha explicado.

En este sentido, ha indicado que la Comunidad se ha trasladado a la Agencia Española del Medicamento en dos ocasiones "los beneficios de la misma" y continuará con la interlocución en este sentido "para si fuese posible adquirir esas vacunas".

"Las que hay de reserva de la viruela, por sus altos efectos reactógenos que produce no es la más indicada para administrar en estos casos ya diagnosticados", ha apostillado.

Este jueves, el Ministerio de Sanidad informó de que está valorando y analizando distintas opciones terapéuticas para tratar la viruela del mono, tales como antivirales y vacunas, en función de su viabilidad y efectividad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto