Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU reconoce la "posibilidad" de que Corea del Norte lance misiles durante la visita de Biden

Agencias
jueves, 19 de mayo de 2022, 03:54 h (CET)

Yoon Suk Yeol y Biden tienen un "plan B" preparado en caso de que Corea del Norte lleve a cabo una provocación

El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido la "posibilidad genuina" de que Corea del Norte lleve a cabo pruebas de lanzamientos de misiles durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a la región.

"Nuestra información de inteligencia refleja la posibilidad genuina de que habrá una nueva prueba de misiles, incluida una prueba de misiles de largo alcance, una prueba nuclear o ambos en los días previos, durante o después del viaje del presidente a la región", ha apuntado el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Así, Sullivan ha incidido en que la Casa Blanca se está preparando para "todas las contingencias", entre las que se incluye la posibilidad de que desde Pyongyang se lance una "provocación" de este estilo mientras Biden se encuentre en Corea del Sur o Japón, recoge 'The Hill'.

En este sentido, Sullivan ha apuntado que los funcionarios estadounidenses se encuentran en coordinación con sus aliados en la región y ha reconocido que, efectivamente, este asunto se ha abordado durante la conversación que ha mantenido con el principal diplomático de China, Yang Jiechi.

Biden tiene previsto trasladarse a Asia Oriental el jueves para visitar Corea del Sur, donde se reunirá con el recién elegido presidente, Yoon Suk Yeol, y más tarde a Japón, donde hará lo propio con el primer ministro, Fuimio Kishida.

Por otro lado, el inquilino de la Casa Blanca también tiene previsto participar en una reunión de la alianza 'Quad', en la que se encuentran tanto Estados Unidos, como Japón, India y Australia.

COREA DEL SUR Y EEUU TIENEN "UN PLAN B"
Por su parte, el primer viceasesor de la oficina de Seguridad Nacional presidencial de Corea del Sur, Kim Tae Hyo, ha asegurado este miércoles que Yoon Suk Yeol y Biden tienen un "plan B" preparado en caso de que Corea del Norte lleve a cabo una provocación durante la visita del presidente estadounidense a Seúl.

"Por el momento, evaluamos que es relativamente baja la posibilidad de que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear el fin de semana, pero las preparaciones para un lanzamiento de un misil balístico intercontinental parecen ser inminentes", ha afirmado Kim, tal y como ha recogido la agencia de noticias Yonhap.

Ambos líderes se reunirán al menos una vez cada uno de los tres días: el sábado se dedicarán a la cumbre y los otros dos días se enfocarán o a la seguridad económica o a un evento nacional de seguridad, ha explicado Kim.

Lo primero que se abordará en la reunión será la elaboración de un plan de acción sobre la forma en la que Seúl y Washington reforzarán la disuasión. Asimismo, Kim ha indicado que se estima que Yoon y Biden acuerden, durante la cumbre prevista para el sábado, agregar otro pilar "tecnológico" a la alianza militar y económica bilateral.

Antes de las reuniones, Biden rendirá tributo a los soldados caídos en la Guerra de Corea (1950-53), en el Cementerio Nacional de Seúl, en el sur de la capital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto