Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experta alerta de que el trastorno por atracones es "mucho más común" de lo que la gente cree

Agencias
miércoles, 18 de mayo de 2022, 17:11 h (CET)

La especialista en Endocrinología y Nutrición de IMQ, Nerea Gil, ha alertado, con motivo de la celebración, el próximo 21 de mayo, del Día Europeo contra la Obesidad, de que el trastorno por atracones es "mucho más común" de lo que la gente cree.

Asimismo, la experta ha detallado que "muchas veces" existe un círculo vicioso entre algunos problemas psicológicos, como pueden ser la ansiedad y la depresión, y la obesidad, en el que es difícil distinguir cuál de las dos patologías ha surgido primero. Cuando ambas están presentes, se genera este círculo vicioso.

"Es decir, a veces, la persona no se siente bien emocionalmente y come porque cree que así se va a sentir mejor o lo hace para calmar su ansiedad. Sin embargo, este comportamiento provoca que aumente más de peso y que empeore la ansiedad y depresión", ha enfatizado.

En muchos casos, apostilla, el problema no es una falta de conocimiento de las pautas de alimentación, sino una falta de control de esos impulsos. "En estas circunstancias, es fundamental una coordinación entre Psicología-Psiquiatría y Endocrinología. Existe mucho trastorno de la conducta alimentaria mucho más allá de la anorexia y bulimia. El trastorno por atracones es mucho más común que lo que la gente cree", ha añadido.

¿EL 'OBESO FELIZ' EXISTE O ES UN MITO?
En general, un peso que aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades y que te supone complicaciones y limitaciones en el día a día (algo tan sencillo como, por ejemplo, atarse los cordones) o una mayor fatiga para caminar o mayor dificultad para respirar, no debería hacer a una persona más feliz.

Ahora bien, la doctora ha puntualizado que eso no quiere decir que una persona con obesidad deba estar amargada pero, como profesional sanitaria, creo que le conviene hacer algo por cambiar esa situación. Y es que, la obesidad es un factor de riesgo para otras muchas patologías.

"Por ejemplo, aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, una enfermedad que ya afecta al 14 por ciento de la población española; también aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio, ictus y otras; afecta a la materia gris del cerebro; aumenta el riesgo de tener cáncer; favorece la apnea del sueño; es causa de infertilidad; genera problemas articulares, etcétera. Además de lo anterior, frente a una infección como puede ser la Covid-19, la persona obesa tiene una probabilidad mayor de sufrir un caso grave. De hecho, el SARS-CoV-2 es un virus proinflamatorio y la obesidad se caracteriza además por favorecer en general un estado inflamatorio en el cuerpo", ha dicho.

Por otro lado, la experta ha asegurado que la obesidad afecta a la vida sexual. "Por varios motivos. La obesidad per se puede producir un descenso del nivel de testosterona en los varones, condicionando problemas de libido. Además una pobre valoración de la imagen corporal de la persona con obesidad puede hacer que su libido disminuya y aumenten situaciones de ansiedad y depresión de nuevo", ha explicado.

Respecto al tratamiento, la doctora ha informado de que además de las pautas de alimentación y ejercicio que siempre deben ser las armas fundamentales se dispone de medicación que puede ayudar a controlar el apetito y la sensación de saciedad de los pacientes. "Siempre bajo supervisión médica", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto