Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares evita responder a las críticas de Argelia: "Es un socio sólido y fiable con el que queremos la mejor relación"

Agencias
martes, 26 de abril de 2022, 15:27 h (CET)

Albares evita responder a las críticas de Argelia:

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coooperación, José Manuel Albares, ha evitado responder a las críticas que en los últimos días han llegado desde Argelia hacia el Gobierno, reiterando que es un "socio sólido y fiable" con el que España aspira a mantener la mejor relación posible.

"Lo he dicho muchas veces pero lo vuelvo a repetir, Argelia es un socio sólido y fiable con el queremos tener las mejores relaciones", ha respondido el ministro tras ser preguntado hasta en dos ocasiones por esta cuestión en rueda de prensa con su homólogo letón, Edgar Rinkeviks, sin aclarar tampoco si ha tenido ocasión de hablar con su contraparte argelina, Ramtane Lamamra.

Albares ha evitado así escalar el cruce de declaraciones en los últimos días con Argelia después de que el sábado el presidente del país, Abdelmayid Tebune, asegurara que "lo que ha hecho España es inaceptable, éticamente e históricamente".

El mandatario se refería con ello a la decisión de Gobierno de reconocer como "la base más sólida, realista y creíble" para una solución al conflicto del Sáhara Occidental el plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 y que Pedro Sánchez trasladó por carta a Mohamed VI el pasado 14 de marzo. Argel en respuesta retiró a su embajador en Madrid.

Este lunes, preguntado por las declaraciones de Tebune, Albares había respondido en una entrevista en Onda Cero: "No quiero alimentar polémicas estériles", pasando a continuación a resaltar que el presidente argelino había dejado claro que el suministro de gas a España está garantizado.

Estas palabras generaron una airada reacción del enviado especial del Gobierno argelino para el Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, que las calificó de "lamentables e inaceptables". "Seguramente no contribuirán a una rápida normalización de las relaciones bilaterales", auguró, antes de advertir de que Albares "tendrá que asumir las consecuencias".

RELACIÓN CON MARRUECOS
El malestar de Argelia contrasta con la nueva etapa en la relación bilateral que la carta de Sánchez y la visita de este el pasado 7 de abril a Rabat ha inaugurado. En el marco de la misma, y como se recogía en el comunicado conjunto, "en los próximos días" se reunirá la comisión para la delimitación de las aguas territoriales, ha confirmado Albares, después de que el presidente de Canarias, Angel Víctor Torres, haya adelantado que la reunión tendrá lugar la próxima semana.

El ministro ha puesto en valor que esta comisión no se reúne desde hace 15 años, mientras que la de temas migratorios llevaba dos años sin reunirse y ha subrayado que se trata de avanzar en la "relación mutamente benefiosa y de respeto mutuo" entre los dos países que se fijó en el comunicado conjunto. "En eso estamos", ha acotado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto