Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra y Talgo serán miembros fundadores de Europe's Rail, un programa europeo de innovación de 1.200 millones

Agencias
jueves, 31 de marzo de 2022, 11:34 h (CET)

Indra y Talgo serán miembros fundadores de Europe's Rail, un programa europeo de innovación de 1.200 millones

Indra y Talgo han firmado un acuerdo estratégico para ser miembros fundadores y parte de la junta de 'Europe's Rail', un programa europeo de innovación ferroviaria que tendrá un presupuesto de 1.200 millones de euros.

Se trata del mayor programa de innovación europeo de la historia para el sector ferroviario y estará compuesto por 25 miembros que darán continuación al programa de innovación anterior 'Shift2Rail', del que Indra ya era parte, según un comunicado.

Este nuevo programa estará centrado especialmente en la digitalización y la sostenibilidad para reducir a cero el impacto medioambiental de este medio de transporte y potenciar la seguridad.

Ambas compañías aportarán sus capacidades tecnológicas y experiencia, y colaborarán con las principales empresas, entidades, instituciones y universidades europeas para desarrollar y probar a gran escala nuevas soluciones digitales y sostenibles comercializables que sitúen al tren en el centro de la movilidad verde.

El programa pondrá especialmente el foco en que lleguen al mercado las soluciones investigadas y en marzo comenzarán las primeras convocatorias en las "siete áreas bandera" para las que Talgo e Indra han diseñado proyectos, a la que hay que sumar un área de habilitadores digitales.

En concreto, además de trabajar en esta área transversal, buscarán el desarrollo de nuevas tecnologías para la gestión de la red ferroviaria y la movilidad del viajero en un entorno multimodal; la digitalización y automatización de las operaciones para avanzar hacia el tren autónomo; la gestión inteligente e integrada de activos y los proyectos para avanzar hacia un sistema ferroviario sostenible y verde.

Además, también hay proyectos con nuevos servicios digitales y sostenibles que mejoren la competitividad del transporte ferroviario de mercancías; nuevas soluciones y servicios innovadores para impulsar los servicios ferroviarios regionales e innovar en nuevos enfoques para modos de transporte guiados, como el hyperloop.

Indra cuenta ya con varias soluciones en desarrollo para estos campos como Indra Rail TMS, para la gestión del tráfico ferroviario, e In-Mova Space, que se orienta a la movilidad como servicio y permite la compartición de datos entre modos de transporte.

Adicionalmente, partiendo de la experiencia de 'Shift2Rail', Talgo trabajará en el desarrollo de trenes más ligeros y eficientes usando nuevos materiales y procesos, así como en tracción mediante motores de imanes permanentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto