Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 100 sistemas robóticos da Vinci están ya operativos en la Península Ibérica

Agencias
miércoles, 9 de marzo de 2022, 13:58 h (CET)

Un total de 100 sistemas robóticos da Vinci están ya operativos en la Península Ibérica

Un total de 100 sistemas robóticos da Vinci hay ya operativosen España y Portugal, tras la última instalación en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Con esta instalación, Huelva además se convierte en la última provincia de Andalucía en contar con la tecnología más avanzada para realizar cirugía mínimamente invasiva, según informa Abex Excelencia Robótica.

En 2021, el número de instalaciones han superado las 1.300 unidades, alcanzando los 6.700 sistemas robóticos da Vinci disponibles en centros hospitalarios de todo el mundo. Después de Estados Unidos, donde se encuentran más de 3.000 sistemas robóticos da Vinci, Europa representa el segundo mercado a nivel mundial con más de 900 sistemas robóticos da Vinci en actividad.

Las especialidades a las que asiste el sistema quirúrgico da Vinci son Cirugía General, Cirugía Torácica, Urología, Ginecología, Otorrinolaringología, Cirugía Pediátrica y Cirugía de Trasplantes. Desde su lanzamiento hace dos décadas, se han realizado en el mundo más de diez millones de intervenciones, de las cuales 1,5 millones tuvieron lugar en 2021.

Así pues, hasta el momento, se han operado a más de 60.000 pacientes. Sólo en 2021, se superaron las 12.000 intervenciones en la Península Ibérica, lo que supone un crecimiento de más del 37 por ciento respecto a 2020. En cuanto a la distribución del número de intervenciones por especialidad en 2021, destaca la Urología con un 56 por ciento, la Cirugía General (26%), la Ginecología (10%), la Cirugía Torácica (6%) y en menor medida, la Otorrinolaringología con un dos por ciento.

En el caso del Hospital Juan Ramón Jiménez, se prevé desarrollar un plan Clínico Multidisciplinar, en el que se incorporarán, en un primer momento, las especialidades de Urología, Cirugía General y Ginecología al campo de la cirugía robótica, de las que se beneficiarán tanto los pacientes como el conjunto del sistema sanitario de la provincia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto