Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reyes Calderón novela un Madrid colapsado por la pandemia en 'El juego de los crímenes perfectos'

Agencias
jueves, 24 de febrero de 2022, 11:39 h (CET)

Reyes Calderón novela un Madrid colapsado por la pandemia en 'El juego de los crímenes perfectos'

La escritora, economista y profesora universitaria Reyes Calderón (Valladolid, 1961) ha presentado este pasado miércoles 23 de febrero su nuevo libro 'El juego de los crímenes perfectos' (Editorial Planeta), una historia criminal ambientada en un Madrid colapsado por la pandemia.

La creadora de la saga de la jueza Lola MacHor y una de las grandes pioneras del thriller en España construye con maestría una novela que mezcla la trama policíaca con la intriga psicológica. "Se trata de una historia muy rápida, muy adictiva, con gran carga de personajes y sobre todo de un libro que no se puede dejar de leer, aunque pasen las horas", ha señalado la autora.

Un solitario ataúd con un cuerpo que nadie reclama es el punto de partida de un juego macabro motivado por una irrefrenable sed de venganza. El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. Lo que parece una confusión de clasificación durante la crisis sanitaria dará paso poco a poco a un macabro juego orquestado por el asesino de los crímenes perfectos.

"Estábamos todos encerrados en casa por la pandemia y hubo un momento que me di cuenta que era el momento perfecto para matar a alguien cuando teníamos mil muertos diarios y hubo que habilitar el Palacio de Hielo porque no se podía soportar tantos cadáveres, no había posibilidad de enterrarlos y qué mejor momento para cometer cualquier crimen", rememora Reyes Calderón sobre cómo surgió la idea de escribir esta novela.

Desarrollada en un contexto contemporáneo muy cercano al lector, Reyes Calderón logra imprimir un ritmo trepidante a esta oscura historia con giros imprevisibles y muchas incógnitas por resolver. La gran dama de la novela negra en España se adentra, al igual que en sus anteriores obras, en los entresijos de las personalidades homicidas y las pesquisas policiales, desgranando las motivaciones de los psicópatas y analizando diversos escenarios donde aparecen algunas de las víctimas.

"Hay una característica común de un criminal patológico, sobre todo de un asesino en serie, que es su incapacidad para el amor, para empatizar con los sentimientos de los demás; es curioso que lo que nos hace hombres sea precisamente el amor y cuando lo perdemos nos convertimos en demonios, en asesinos", ha señalado la escritora.

Al igual que ocurre con el resto de sus novelas, Reyes Calderón ha explicado que detrás de 'El juego de los crímenes perfectos' hay "mucha investigación", y afirma "haberse divertido mucho escuchando las historias de médicos, enfermeras, celadores, forenses, debido a la cantidad de cosas que ocurren en un hospital".

Con una prosa envolvente y una amplia diversidad de registros, la autora presenta personajes alejados del arquetipo, llenos de contrastes, con rasgos muy humanos y cercanos a la cotidianidad, e incluso, se vale de cierto sentido del humor a la hora de caracterizarlos.

En este sentido, Reyes Calderón se vale de temas universales como el amor, la venganza, la lealtad, la muerte, la maldad o el engaño para hilvanar una trama de suspense entre personas que nada tienen que ver.

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2016
Reyes Calderón compagina su carrera como profesora universitaria con la escritura y la radio. Entre sus obras se encuentran 'Las lágrimas de Hemingway', 'Los crímenes del número primo', 'El último paciente del doctor Wilson', 'La venganza del asesino par', 'Tardes de chocolate en el Ritz', 'La puerta del cielo' y 'Clave Matisse', que han sidotraducidas a varios idiomas.

Se ha consolidado como una autora referente dentro de la literatura de intriga, como atestigua el éxito de público de su saga protagonizada por la juez Lola MacHor, y ha sido galardonada con el Premio Abogados de Novela por su obra 'El jurado número 10' y con el Premio Azorín de Novela 2016 con 'Dispara a la luna'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto