Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una cigüeña blanca y un búho real con disparos de escopeta ingresan en el hospital de fauna salvaje de GREFA (Madrid)

Agencias
miércoles, 16 de febrero de 2022, 16:52 h (CET)

Una cigüeña blanca y un búho real con disparos de escopeta ingresan en el hospital de fauna salvaje de GREFA (Madrid)

La cigüeña tenía seis perdigonazos, mientras que el búho real tenía "más de 40"

El hospital de fauna salvaje del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), en Majadahonda, ha registrado el ingreso de un ejemplar de cigüeña blanca y otro de búho real tras haber recibido disparos de "una escopeta de caza".

Según explican los responsables del hospital, "con tan solo tres días diferencia" se ha registrado el ingreso de estos dos ejemplares, que "no son especies cinegéticas", tras haber sido recogidos por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, en Torres de la Alameda y Villarejo de Salvanés.

Relatan desde GREFA que la cigüeña recibió seis perdigonazos, que estaban repartidos por todo su cuerpo y su cadáver fue encontrado "en los márgenes de un camino rural". Por su parte, el búho recibió el impacto de "más de 40 perdigones", por lo que ingresó en "estado crítico", y en estos momentos, según han indicado a Europa Press fuentes de la ONG, el animal está con "pronóstico reservado".

"Los numerosos ingresos en los hospitales de fauna como GREFA de especies protegidas por la ley que son víctimas de disparos es la prueba evidente de que estos comportamientos ilegales siguen vigentes y de la importancia de difundirlos para que sean perseguidos por la justicia y arrinconados por la sociedad", ha indicado a Europa Press el presidente de GREFA, Ernesto Álvarez.

"MÁS DE 40 PERDIGONES"
Respecto al búho real, han señalado que fue rescatado por los efectivos de los Agentes Forestales en Villarejo de Salvanés el 4 de febrero, y que el ave presentaba "igualmente una gran cantidad de lesiones", en este caso producidas por los "más de 40 perdigones recibidos tras ser tiroteado" lo que "indica que fue disparado a corta distancia", como "reveló también la radiografía que se le realizó antes de ser operado de urgencia" por los servicios veterinarios de GREFA.

El animal presentaba fracturas de cúbito, radio izquierdo y derecho y otras y, "tras una semana en estado crítico" ha empezado a comer por sí mismo, tendrá que ser operado del ojo derecho, si recupera la capacidad de vuelo, lo cual "aún es muy pronto para confirmarlo", para ser extirpado al haber recibido un perdigón. "Estas aves rapaces pueden seguir cazando con un solo ojo debido a la posición que presentan en la cabeza de este gran depredador ibérico, han resaltado.

"SEIS PERDIGONES"
Relatan que en el caso de la cigüeña blanca, ingresada el 1 de febrero, los Agentes Forestales "encontraron el cadáver de esta ave en los márgenes de un camino rural". "Los restos del animal fueron transportados en una bolsa precintada hasta nuestras instalaciones en Majadahonda, donde nuestro personal veterinario pudo comprobar tras su radiografía los 6 perdigones que presentaba el animal repartidos por todo su cuerpo", han explicado.

En este sentido, han precisado, la cigüeña "mostraba heridas por perdigones" en la extremidad posterior izquierda, zona inguinal derecha, abdomen, pectoral, ala derecha y cuello. Para los veterinarios de GREFA el animal "debió morir a consecuencia del traumatismo producido por la caída al suelo tras sufrir en vuelo el impacto de los perdigones".

"Una vez más, en GREFA somos testigos, muy a nuestro pesar, de cómo algunos cazadores desaprensivos disparan contra nuestra fauna protegida, contra animales que no son especies cinegéticas. Son víctimas de individuos que descargan su armas de caza a sabiendas de que están incurriendo en un delito pero sabedores igualmente de las enormes dificultades que entraña su identificación como responsables de estos atentados contra nuestra biodiversidad", han concluido los responsables de la ONG.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto