Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez no se presenta

Isaías Lafuente
sábado, 12 de febrero de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 11 (OTR/PRESS) Castilla y León vota dentro de dos días. Entre los candidatos más relevantes, aspiran a gobernar los mismos que se presentaron hace tres años. Alfonso Fernández Mañueco, quien dijo que debía gobernar la lista más votada, pero llegó a la presidencia a pesar de cosechar los peores resultados de su partido en la historia; y Francisco Igea, líder de un partido como Ciudadanos que afirmaba llegar para regenerar la política, pero acabó apuntalando al partido que llevaba más de 30 años gobernando la comunidad. Entre ambos se repartieron el poder en todo territorio posible, con algunos cambalaches indignos, como el que permitió gobernar a Ciudadanos el Ayuntamiento de Palencia a pesar de obtener tan solo tres concejales. El intercambio de cromos tuvo que contemplarlo desde los escaños de la oposición el tercer actor, Luis Tudanca, que ganó las elecciones pero no obtuvo los avales para llegar a la presidencia.

A estas alturas ya nadie puede dudar que esta convocatoria anticipada en Castilla y León no se ha decidido en Castilla y León. Forma parte de una estrategia que pretende desbrozar el camino de Pablo Casado hacia La Moncloa, aprovechando el rebufo de la extraordinaria victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Por eso, Pedro Sánchez se ha convertido en el candidato fantasma al que el aspirante del PP no ha dejado de citar en toda la campaña, azuzado y acompañado por un coro dirigido por Pablo Casado, rodeado siempre de vacas, jamones y barriles de vino, e interpretando algunos monólogos más propios del Club de la Comedia que de una contienda electoral seria. En el último debate, Pedro Sánchez fue más citado que los grandes problemas a los que se enfrenta esta comunidad histórica. Y son muchos.

En estos días las expectativas electorales del candidato popular han menguado, según las encuestas. Y la posibilidad de conseguir una victoria contundente que le permita gobernar en solitario se ha ido difuminando. En el citado debate televisado tuvo que recordar a sus conciudadanos que quien se presentaba a las elecciones era él, no Pablo Casado, porque de tanto apelar a Sánchez, Mañueco se había ido transmutando. Quizás ya era demasiado tarde.

Veremos qué sucede el domingo. Seguramente será difícil que Tudanca revalide la victoria, como también lo será que Mañueco obtenga una mayoría contundente que le permita gobernar en solitario. Y tampoco cabe descartar sorpresas. Pero la peor de ellas sería que Vox se haga tan determinante que entre a formar parte de un hipotético gobierno del PP. Eso sería malo para el partido de Casado, que pasaría de tener un socio centrista a otro ultraderechista, y sería nefasto para Castilla y León y para el futuro político de este país.

Hace una semana, el error del popular Alberto Casero en la votación de la reforma laboral nos recordó la importancia decisiva que puede tener un solo voto en el destino de una ley o de unas elecciones. Conviene que los ciudadanos de Castilla y León no lo olviden el domingo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto