Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

Agencias
sábado, 29 de enero de 2022, 00:18 h (CET)

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: "Jens Stoltenberg, Secretario general de la OTAN: "Ucrania no es ninguna amenaza. Rusia es el agresor""; "El abandono escolar, en su mínimo histórico"; "La economía creció un 5% en 2021, la mayor alza en dos décadas"; "El PNV propone que un grupo de expertos investigue los abusos sexuales"; "El mundo digital excluye a los mayores".

EL MUNDO: ""O paramos el sueño imperial de Putin o será una pesadilla para la UE""; "Macron y Putin acuerdan la "necesidad de una desescalada""; "La izquierda preserva a sus líderes del desgaste en Castilla y León"; "Fallece Pedro Arriola, más que un asesor del PP"; "El crecimiento se queda en 2021 en la mitad de lo prometido por el plan de Sánchez",

ABC: "Moscú y Kiev bajan el tono. Macron lidera la diplomacia de la UE para lograr la desescalada en el conflicto de Ucrania y rebaja la tensión: "El presidente ruso dijo claramente que no busca la confrontación""; "Colau también usó las ayudas a la cooperación para regar a entidades afines. Dos asociaciones sospechosas de recibir adjudicaciones a deod del Ayuntamiento de Barcelona multiplicaron sis ingresos a través de concursos".

EL PERIÓDICO: "El PIB crece un 5% pero por debajo de las previsiones"; "Los partidos revisan a sus candidatos en BCN pendientes de los indecisos"; "Los políticos de Ucrania cierran filas ante la amenaza rusa"; "La curva de la sexta ola se doblega sin bajar la presión aún a los hospitales"; "El adiós del Hermitage divide a los socios en el ayuntamiento".

LA VANGUARDIA: "La economía rebota un 5%, solo la mitad de lo que cayó en el 2020"; "El Gobierno se acerca al PNV para sumar apoyos a la reforma laboral"; "Las cúpulas de CC.OO. y UGT respaldan la normaen Barcelona"; "Sanidad da por superado el pico de la sexta ola, lamás larga de la pandemia".

EL CORREO: "Urkullu alarga 15 días las restricciones porque el virus no retrocede en Euskadi"; ""Me fui de Osakidetza para no dar tumbos de un ambulatorio a otro""; "Cambio legal para acelerar la salida de presos de ETA"; "El Gobierno central anuncia el traspaso "íntegro" del IMV para apaciguar al PNV"; "Putin conviene con Macrondialogar por la "desescalada""; "En tren hacia el frente".

LA RAZÓN: "Iglesias regresa para ayudar a Podemos y rompe la paz con Sánchez"; "Putin reprocha el "no" de EE UU a sus exigencias"; "CaixaBank gana 5.226 millones y podría dar el 60% en dividendo"; "El PIB no recupera en 2021 ni la mitad de lo perdido y se desvía 18.000 millones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto