Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna tiene una protección del 90% contra la hospitalización por ómicron

Agencias
lunes, 24 de enero de 2022, 12:32 h (CET)

Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) ha concluido que las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 de ARNm (ya sea de Pfizer o de Moderna) son un 90 por ciento eficaces para proteger contra las hospitalizaciones relacionadas con la variante ómicron del COVID-19.

El valor de la tercera dosis de una vacuna de ARNm es significativo, ya que dos dosis solo fueron un 38 por ciento efectivas en la protección contra las visitas a urgencias relacionadas con ómicron, en comparación con un 82 por ciento con las tres dosis, y solo un 57 por ciento efectivas en la protección contra las hospitalizaciones por ómicron.

Estas dosis de refuerzo fueron aún más eficaces contra la variante Delta, protegiendo contra el 94 por ciento de las visitas a urgencias y hospitalizaciones.

"Nuestros hallazgos proporcionan una evidencia importante de que las vacunas de refuerzo son altamente efectivas y que aquellos que no están vacunados tienen un riesgo significativamente mayor de experimentar resultados más graves de COVID-19 y deberían vacunarse y obtener la dosis de refuerzo tan pronto como sea posible", explica uno de los autores de la investigación, Shaun Grannis, profesor de Medicina Familiar en la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana (Estados Unidos).

Este estudio pertenece a la Red VISION, que se ha llevado a cabo en 10 estados entre agosto de 2021 y enero de 2022. Los CDC colaboraron con seis sistemas sanitarios estadounidenses, además del Instituto Regenstrief, para crear esta red con el fin de evaluar la eficacia de la vacuna contra la COVID-19.

Otros miembros son el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, HealthPartners, Intermountain Healthcare, Kaiser Permanente Northern California, Kaiser Permanente Northwest y la Universidad de Colorado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto