Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consejero catalán responderá al TSJC en dos meses, pero aplicarán un marco normativo para afianzar el catalán

Agencias
viernes, 21 de enero de 2022, 15:03 h (CET)

Consejero catalán responderá al TSJC en dos meses, pero aplicarán un marco normativo para afianzar el catalán

El consejero de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, se ha acogido al plazo de dos meses para responder al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que este viernes ha declarado firme la sentencia del 25% de castellano en las aulas catalanas. No obstante, ha destacado el compromiso del Ejecutivo catalán de desplegar un nuevo marco normativo para "actualizar y afianzar" el modelo lingüístico.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el alcalde de Badalona (Barcelona), Rubén Guijarro, y con directores de centros educativos del municipio después del fallo del tribunal catalán.

Cambray ha sostenido que la situación es la misma que hace dos meses y "no cambia nada", ha aclarado que desde el departamento sabían que pasaría porque forma parte del procedimiento judicial: ahora disponen de un plazo de 10 días para notificar al TSJC que han recibido esta comunicación.

"Estamos delante una vez más de un proceso de querer judicializar el modelo de escuela catalana. Un modelo que ha sido de éxito de igualdad de oportunidades y de cohesión social a lo largo de décadas en este país", ha lamentado el conseller.

Al ser preguntado por si en dos meses acatarán la sentencia, Cambray ha reivindicado que desde el departamento dan "respuesta y cumplimento" a la Ley de Educación de Cataluña.

Ha concretado que la Ley estipula que todo el alumnado cuando termina cuarto de la ESO logra las competencias tanto en catalán como en castellano: "El aprendizaje de las lenguas no va de porcentajes, va de pedagogía", ha manifestado.

UN NUEVO MARCO NORMATIVO
Cambray ha recordado que han desplegado un Plan de impulso del catalán que, entre otros objetivos, quiere conocer lo que sucede en los centros educativos a nivel lingüístico, una medida que el consejero ve "muy importante" para disponer de datos que permitan, a su parecer, tomar las mejores decisiones.

En esta línea, ha destacado el compromiso del Ejecutivo catalán de desplegar un nuevo marco normativo para "actualizar y afianzar" el modelo lingüístico.

PROTOCOLO COVID
En relación al encuentro con directores de centros educativos del municipio, el conseller ha detallado que uno de los aspectos que más han tratado ha sido la situación derivada de la sexta ola de la pandemia de Covid-19, con un "crecimiento vertiginoso" del número de confinados en las escuelas catalanas.

En esta línea, ha reconocido que hay "ámbitos de mejora" en la aplicación de dicho protocolo, un aspecto que le han trasladado durante el encuentro, y ha explicado que junto a la Conselleria de Salud hacen las aclaraciones que haga falta para mejorar el funcionamiento del protocolo.

Asimismo, ha destacado que los directores de centros educativos de Badalona le han trasladado su "satisfacción" por las más de 8.000 sustituciones que han hecho desde el inicio del segundo trimestre en plena sexta ola de la pandemia.

RATIOS
Cambray ha explicado que uno de los "cambios de paradigma" en los que trabaja el departamento es la reducción del número de alumnos por aula y ha avanzado que de cara al curso que viene darán respuesta a esta demanda en educación infantil a partir de los tres años, aunque ha aclarado que lo concretarán en las próximas semanas.

"Es una demanda histórica", ha detallado el consejero, que ha argumentado que si hay menos alumnos en clase los profesores podrán atender, a su parecer, de forma más personalizada y precisa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto