Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Recover celebra sus 15 años de trabajo en África con la puesta en marcha de un mapa interactivo

Agencias
sábado, 11 de diciembre de 2021, 10:03 h (CET)

Fundación Recover celebra sus 15 años de trabajo en África con la puesta en marcha de un mapa interactivo

Fundación Recover celebra sus 15 años de trabajo en África con la creación de un mapa interactivo, en el que se puede visitar los centros médicos con los que colabora y así, además, invitan a la población a realizar un viaje virtual al continente y regar los centros médicos.

Asimismo, ha hecho balance de su labor durante este tiempo y ha revelado que ha destinado más de 15 millones de euros a distintos proyectos que tienen como fin enmendar la situación sanitaria que vive África, una región que soporta el 50 por ciento de mortalidad neonatal y el 24 por ciento de la carga mundial por enfermedad con solo un tres por ciento de profesionales sanitarios y que recibe un uno por ciento de la financiación mundial.

"La salud es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas, por eso nuestra misión consiste en hacerla accesible a las personas en aquellos países de África donde la sanidad no solo no es gratuita, sino que es extremadamente cara. Acompañamos a centros médicos y hospitales para convertirlos en centros profesionalizados, sin ánimo de lucro, con el objetivo de que puedan ofrecer una atención sanitaria de calidad a un precio accesible, el mínimo para auto-gestionarse y ser sostenibles", ha reconocido la directora de Fundación Recover, Chus de la Fuente.

Las principales líneas de trabajo de la fundación giran en torno a la mejora de la capacitación de los profesionales sanitarios, hasta ahora, con 580 personas formadas; la inversión en instalaciones y equipamiento, con más de 80 centros médicos apoyados; la apuesta por la telemedicina, conectando a 60 usuarios africanos con el fin de facilitar el acceso a zonas rurales; así como el traslado de 170 casos que no podían ser tratados en sus países de origen para ser intervenidos en España.

"Trabajamos en países estables donde, a pesar de no haber guerras, se viven auténticos dramas sanitarios a diario, lo que provoca que la población africana se encuentre en un estado de emergencia sanitaria permanente", ha explicado De la Fuente.

Actualmente, todas estas labores se han realizado por el apoyo de más de 700 voluntarios, 1.000 socios que cada año renuevan su confianza en la fundación y más de 80 organizaciones que han contribuido con recursos humanos, económicos y en especie. Esto ha permitido eventos como la I Jornada de cáncer de cérvix en Yaundé, la capital de Camerún, con el objetivo de intercambiar conocimientos entre profesionales cameruneses y españoles sobre técnicas de prevención, diagnósticos precoz y tratamiento de la enfermedad.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto